19.º Índice Anual de Desempeño en Seguridad Vial en la Unión Europea

La Unión Europea se ha fijado el objetivo de reducir a la mitad el número de muertes en carretera para 2030, basándose en su nivel de 2019. La mayoría de los países europeos tienen objetivos nacionales similares.

Publicidad

En 2024 hubo 20.017 muertes en las carreteras de la UE, una disminución colectiva del 2% en comparación con 2023, muy por debajo de la reducción anual del 6,1% necesaria para alcanzar el objetivo de la UE de una reducción del 50% para 2030.

21 de los 32 países monitoreados por el Programa de Índice de Desempeño de Seguridad Vial (PIN) del ETSC vieron una disminución en las muertes en las carreteras en 2024 en comparación con 2023, ocho países experimentaron aumentos.

Entre 2019 y 2024, la UE-27 logró una reducción del 12 % en las muertes en carretera. Para mantener el rumbo hacia el objetivo de 2030, se habría requerido una reducción del 27 % para 2024.

Entre los países líderes se encuentran Lituania y Polonia (–35 % cada uno) y Eslovenia (–33 %). Por el contrario, Suiza (+34 %), Estonia (+33 %) e Israel (+24 %) experimentaron aumentos.

Publicidad

Solo Lituania redujo a la mitad las muertes en carretera durante la última década. Otros dieciséis países lograron reducciones superiores a la media de la UE del 17 %, entre ellos Bélgica y Noruega. Sin embargo, siete países experimentaron aumentos, como Israel y los Países Bajos.

La UE-27 evitó 23.802 muertes en carretera entre 2015 y 2024, en comparación con si se hubiera mantenido el nivel de referencia de 2014. Sin embargo, perdió la oportunidad de salvar 49.590 vidas adicionales al no mantener la reducción media anual prevista del 6,7 %. El valor monetario estimado de las vidas salvadas en 2024 es de 10.500 millones de euros; durante todo el período, de 60.000 millones de euros. Cumplir el objetivo habría generado beneficios por valor de 184.000 millones de euros.

Actualizaciones legislativas:

Publicidad

Tres iniciativas legislativas clave de la UE han avanzado recientemente:

1.- Directiva sobre el permiso de conducir: Ahora incluye un periodo de dos años para principiantes, revisiones médicas actualizadas y normas mejoradas sobre los alcoholímetros.

2.- Directiva sobre la inhabilitación para conducir: Extiende las prohibiciones a todos los países de la UE, con excepciones.

Publicidad

3.- Directiva sobre pesos y dimensiones: Debate en curso sobre el uso transfronterizo de camiones largos y pesados.

En abril de 2025 se publicó un paquete revisado de inspección técnica, que introduce las inspecciones anuales obligatorias para los vehículos más antiguos y extiende las inspecciones a todas las motocicletas de más de 125 cc.

Próximos logros políticos

La UE revisará su Marco de Política de Seguridad Vial en 2025. Esto se alinea con los preparativos para el próximo presupuesto de la UE (2028-2034) y una revisión del Reglamento General de Seguridad prevista para 2027.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas