Las muertes de transportistas es una problemática que está impactando a esta profesión en todo el territorio hondureño a tal grado que a la fecha se contabilizan 63 homicidios y siete unidades incineradas como represalia por rehusarse al pago de extorsión.
Lo anterior fue informado por la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, quien consideró que «esto es alarmante porque se les da en lo que más les duele que es la vida humana, el bien más preciado y sobre todo porque esto va en aumento».
«No solo basta quitarle la vida a las personas que trabajan en los autobúses y los taxis, sino también lo hacen con las unidades de transporte en promedio unos siete autobúses han sido quemados y se vuelve una problemática porque ya se está yendo al patrimonio de los dueños de las unidades», agregó.
En las últimas 48 horas, dos automotores han sido incinerados por presuntos pandilleros en distintos puntos del país, provocando pérdidas materiales hasta totales.
La unidad 21 de la empresa de Transporte Cristina fue quemada este martes cuando varios antisociales bajaron a los tripulantes y luego le prendieron fuego a la altura del puente del río Danto en La Ceiba.
Efectivos de la Policía Nacional que patrullaban por esa zona intervinieron por lo que se dio un intercambio de disparos que provocó tres personas muertas, una de ellas perdió la vida en el lugar, otro en un hospital y una fémina que resultó mortalmente herida cuando transitaba por este sector.
Mientras que un bus de transporte ejecutivo o más conocidos como rapiditos de la empresa Tilpa fue incendiado a tempranas horas de este miércoles en la ciudad de La Entrada, departamento de Copán supuestamente por sujetos armados.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.