El presidente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), Pablo Sáez, ha participado en la jornada de Innovación en Carreteras organizada por la Cátedra Torrescámara de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha tenido lugar en Valencia con el propósito de mostrar la importancia de la innovación como motor de cambio hacia un modelo de carreteras sostenibles, inteligentes, seguras y conectadas.
Durante su intervención como moderador de la mesa “Gestión digital y automatizada de la conservación»», Sáez recordó que la tecnología está proporcionando nuevas soluciones innovadoras y metodologías para afrontar la conservación de las carreteras con notables diferencias respecto a lo que se viene haciendo en los últimos 30 años.
El presidente de ACEX abogó por una conservación preventiva, más eficiente y económica, como eje fundamental en la fase de explotación de la carretera donde predomine la planificación técnica y objetiva frente a la correctiva, para lo que se precisan recursos de manera sistemática, es decir, una inversión sostenida y sostenible en el tiempo.
En cuanto al mantenimiento de carreteras y los servicios que comprende, Sáez apuesta por un mantenimiento predictivo frente a la evaluación continua, ya que “no basta con saber, es necesario prever para poder anticiparse y actuar a tiempo, y para ello, aplicar los avances tecnológicos a nuestro alcance es fundamental»».
En su opinión, para alcanzar la descarbonización y que la tecnología más puntera se extienda por el conjunto de la red de carreteras, se requiere de un sistema de gestión global que agrupe a todos los agentes implicados: tecnológicos, políticos, económicos y sociales, tanto públicos como privados. “Solo así, entre todos, lograremos una movilidad segura, sostenible, inteligente y conectada»», señala.
Sáez puso en valor la actividad innovadora que desarrollan las empresas de conservación de carreteras. Prueba de ello es su participación en el Programa de Compra Pública de Innovación, puesto en marcha por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, cuyo objetivo es el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado (RCE) y al que se ha presentado ya un total de 550 proyectos. Sin olvidar el Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación, iniciativa puesta en marcha por la Asociación en 2004 en la que empresas asociadas y otras empresas del sector presentan candidaturas innovadoras que supongan una mejora para la seguridad de los operarios de carreteras y los usuarios de la vía.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.