La Asociación Española del Transporte (AET) celebró, en el salón de actos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos la IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte, una cita que se consolida como reconocimiento anual a personas e instituciones que han contribuido de forma destacada al avance del transporte, la movilidad y la logística en España.
En esta edición fueron distinguidos:
.- Miguel Rojo Moreno, Ingeniero de Caminos, cofundador de la AET y profesional con amplia trayectoria en transporte y logística, que desarrolló toda su vida profesional en INECO, y fue asesor del presidente de AENA en la elaboración del Plan General de Seguridad (2002-2004).
.- Francisco Cal Pardo, Ingeniero Industrial, economista y que trabajó en Renfe, ex presidente y ex director general de AENA.
.- Manuel Villalante i Llauradó, ingeniero industrial, ex director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe y responsable de impulsar proyectos de movilidad inteligente y nuevas formas de transporte como el “Mobility as a Service” (MaaS).
.- Carlos Moreno, CEO y fundador de OnTime.
.- Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) representado en este acto por su director general Pablo Rodríguez Sardinero.
.- Unidad Militar de Emergencias (UME) representada por el teniente coronel Alberto Guerrero Coracho.
Apertura: «un punto de encuentro neutro»
El primero en intervenir fue el presidente de la AET, Juan Manuel Martínez Mourín, quien recordó la naturaleza abierta y técnica de la entidad y la ampliación de su base social por encima de los 220 miembros: «No somos una asociación patronal. Nuestro modelo se parece mucho más a un “think tank” para el intercambio de ideas. Queremos ser un punto de encuentro neutro, de propuestas, debate e innovación, no de enfrentamientos«.
Martínez Mourín subrayó que las medallas premian «trayectorias que han sabido anticiparse a los retos del sector» y, sobre todo, «visiones complementarias: la pública, la privada y la operativa«.
A continuación, intervino el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, que en su discurso agradeció el reconocimiento y destacó: «La labor de todas las personas que integran el ecosistema de la movilidad, el transporte y la logística en su entrega a un servicio público fiable, accesible y respetuoso con el medio ambiente, que contribuye a mejorar la competitividad de la región y del país».
Un reconocimiento plural
Durante la ceremonia se puso de relieve el carácter plural de esta cuarta edición: se reconoció a profesionales de larga trayectoria (Rojo, Cal, Villalante), al fundador de una empresa que ha impulsado modelos logísticos innovadores basados en datos (OnTime), a una autoridad de transporte metropolitano que es referencia mundial (CRTM) y a una unidad operativa clave en emergencias y catástrofes (UME).
La AET remarcó que esta combinación «refleja la cadena completa del transporte: quien planifica, quien regula, quien opera y quien innova».
Clausura del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
La clausura corrió a cargo de Rocío Báguena Rodríguez, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quien felicitó a la AET por «dar visibilidad al talento que sostiene el transporte todos los días» y enlazó el acto con la agenda de digitalización y confianza en la que trabaja el Ministerio.
«Este proyecto desarrollará y probará pasarelas y plataformas eFTI que faciliten el intercambio fluido y seguro de datos entre países y modos de transporte, impulsando la confianza y la sostenibilidad del sistema logístico europeo. Cuando el sector privado innova y la administración acompaña con estándares comunes, el transporte es más eficiente, más seguro y más competitivo«.
Báguena tuvo palabras de reconocimiento específico para la UME «porque demuestra que la logística también salva vidas cuando se activa en emergencias» y para el CRTM «por cuatro décadas de gobernanza metropolitana ejemplar«, y valoró que la AET reúna en una misma sala a administraciones, empresas y profesionales.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.