Alarmante descenso de las ventas de Tesla en Alemania y hay dudas por su futuro en Europa

En el primer semestre de 2025, Tesla entregó un total de 8.890 unidades en el país, un 58,2% menos que en la primera mitad del pasado año 2024

En el primer semestre de 2025, Tesla entregó un total de 8.890 unidades en el país, un 58,2% menos que en la primera mitad del pasado año 2024

Las ventas del fabricantes estadounidense del que es accionista mayoritario Elon Musk Tesla en Alemania, registraron un fuerte retroceso en junio. Según la Autoridad Federal de Transporte Motorizado (KBA), se matricularon 1.860 vehículos de la marca en el mes de junio, lo que representa una caída del 60% respecto al mismo período del año pasado.

En el primer semestre de 2025, Tesla entregó un total de 8.890 unidades en el país, un 58,2% menos que en la primera mitad del pasado año 2024. Estos datos muestran una tendencia negativa persistente en uno de los mercados más importantes para la automotriz estadounidense en Europa.

A pesar del mal desempeño de Tesla, el segmento de vehículos eléctricos no muestra señales de debilidad. Las matriculaciones de autos eléctricos en Alemania subieron un 8,6% en junio, lo que indica que la demanda general no cayó. Al contrario, se desplazó hacia otras marcas.

El retroceso de Tesla se suma a una racha negativa en varios países del continente. Las ventas bajaron durante seis meses consecutivos en Francia, Suecia, Dinamarca e Italia. Las causas son diversas, pero el denominador común parece ser la pérdida de competitividad frente a rivales con modelos más nuevos, precios más agresivos y propuestas más adaptadas al gusto de los países.

¿Qué está pasando con Tesla?

Tesla tiene problemas en varios frentes al mismo tiempo. Por una parte, su gama de vehículos en Europa no se renovó. El Model 3 y el Model Y, sus dos modelos más vendidos, llevan años en el mercado con la misma línea. Si bien recibieron actualizaciones, no ofrecen cambios sustanciales frente a las nuevas propuestas de sus rivales, que les hagan más atractivos para los compradores. 

Además el factor y el carisma europeo de Elon Musk pesa mucho a la hora de retraer a las personas que se plantean comprar un Tesla. La figura del CEO, clave en el éxito de la marca, despierta rechazos en  muchos sectores que antes eran parte importante del nicho de consumidores. Sus declaraciones políticas y su ideología, su vínculo con redes sociales como X (ex Twitter), y una importante percepción de la desconexión con los valores ecológicos que alguna vez definieron a Tesla, generaron muchas dudas y tensiones. 

Por otra parte, los ajustes de precios implementados por la compañía en los últimos 18 meses han confundido a los compradores. En un mercado como el de Alemania, los rebajas de precios llegaron a superar los 5.000 euros en algunos modelos. Esto ha afectado mucho a la confianza del posible comprador, que teme una pérdida de valor de reventa, prefiere esperar a nuevas rebajas en los precios antes de comprar un modelo de Tesla.

A pesar de los importantes descensos en las ventas, Tesla aún mantiene su fábrica en Grünheide, cerca de Berlín, donde ensambla el Model Y para Europa. Pero la planta no está operando a plena capacidad.  Durante el pasado año 2024, según datos de la propia empresa, se fabricaron allí cerca de 250.000 automóviles, muy lejos de su potencial total.

Por si todo lo anterior fuera poco, el contexto económico mundial también influye. Las tasas de interés en la Unión Europea subieron durante 2023 y parte de 2024, lo que encareció el crédito para la compra de vehículos. Las ayudas de los gobiernos europeos para la compra de vehículos eléctricos también se redujeron en varios países de la UE, incluida Alemania. En diciembre de 2023, el gobierno eliminó abruptamente el descuento medioambiental para automóviles eléctricos nuevos, lo que impactó directamente en las ventas de Tesla, que se beneficiaba más que otras marcas. 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola