Alsa, Alzamora y Tickelia, ponentes en Empack & Logistics Bilbao 2024, nos dan las claves sobre cómo digitalizar los procesos del sector de transporte y logística

Además de la zona expositiva en la que las diferentes compañías han tenido la oportunidad de mostrar sus novedades, las jornadas han contado con interesantes conferencias

Además de la zona expositiva en la que las diferentes compañías han tenido la oportunidad de mostrar sus novedades, las jornadas han contado con interesantes conferencias

Empack y Logistics & Automation aterrizó en el Bilbao Exhibition Centre el pasado 28 y 29 de febrero para coronarse como uno de los eventos referentes en nuestro país para conocer el futuro, las innovaciones y las novedades tecnológicas sobre el packaging, la logística y el transporte

Publicidad

Organizado por Easyfairs, en sus dos días de feria Empack y Logistics & Automation ha generado más de 6.000 oportunidades de negocio gracias a las más de 75 empresas expositoras y más de 2.300 asistentes, principalmente, sobre el sector logístico y de transporte. 

Cómo digitalizar y optimizar los procesos del sector logístico y de transporte 

Además de la zona expositiva en la que las diferentes compañías han tenido la oportunidad de mostrar sus novedades, las jornadas han contado con interesantes conferencias que han acercado al público a conocer más sobre estos sectores, así como el impacto de la sostenibilidad y de la tecnología en sus procesos productivos e internos. 

Una de estas conferencias contó con la participación de Alsa, la compañía de movilidad sostenible, multimodal y conectada líder en España, de Alzamora Group, empresa con más de 120 años de experiencia y referente en el mercado del packaging, y fue moderada por Tickelia, la solución experta en la automatización de la gestión de gastos de empresa. 

Publicidad

Con las aportaciones de Alicia Torres, del departamento financiero de Alsa, Ferran Berga, Project Manager de Alzamora Group, y Jordi Martín, Responsable de Desarrollo de Tickelia y Nubhora —esta última, solución especializada en la gestión horaria y de presencia—, en esta mesa redonda los asistentes pudieron conocer de la mano de compañías referentes en el sector de la movilidad y logístico cuáles son las necesidades y retos a los que se enfrentan delante de la posibilidad de digitalizar sus procesos internos y, a su vez, qué consejos le darían a empresas del sector que estén pensando en dar el paso hacia la automatización de procesos. 

Tanto Alicia Torres como Ferran Berga coincidieron en que “las compañías necesitan la digitalización para la supervivencia y que, hoy en día, es una necesidad»». Además, ambos profesionales matizaban que “las empresas que no hayan optado ya por la digitalización tienen que conseguir adaptarse a las nuevas tecnologías si no quieren quedarse fuera del mercado»». 

Los beneficios de contar con una gestión de gastos de empresa íntegramente automatizada en el sector logístico y de transporte 

Publicidad

Jordi Martín, el moderador de la mesa, comentaba junto a los ponentes lo importante que es para las compañías de estos sectores contar con una solución que permita a sus empleados en movilidad poder digitalizar completamente su gestión de gastos, estén donde estén, y que es fundamental conseguir que este proceso sea lo más ágil y sencillo posible. 

Asimismo, Alicia Torres comentaba que “poder contar con Tickelia permite a los empleados de una manera fácil y rápida poder crear sus informes de gastos desde cualquier lugar simplemente con conectividad a internet, haciendo así los procesos más transparentes y minimizando las operaciones manuales, ya que la información se puede ver en tiempo real»». La profesional financiera también resaltó que antes de utilizar Tickelia venían de un proceso de liquidación de gastos de viaje completamente manual, lo que incrementaba el tiempo de visado y el pago de los mismos. 

Por su parte, Ferran Berga apuntaba que “en nuestro caso, utilizamos Tickelia para mantener un registro de los gastos a nivel comercial. Claramente, nos ha ayudado a simplificar muchísimo las tareas no solo de los comerciales en cuanto a tener que guardar recibos, controlar que no se pierdan, registrarlos en Excel, etc., sino que también ha simplificado el trabajo de nuestro departamento financiero. Ahora, con un solo click pueden validar los gastos registrados por los empleados desde la App de Tickelia»». 

Publicidad

Digitalizarse o morir, uno de los principales retos de las empresas 

La mesa redonda, que tuvo una duración de media hora, finalizó con algunos consejos por parte de los ponentes sobre cómo las empresas del sector logístico y de movilidad podían afrontar la transformación digital. En el caso de Ferran, comentó que “es necesario que las empresas analicen bien cuáles son las áreas que pueden necesitar a corto plazo la digitalización o la automatización de procesos»». Además, el profesional de Alzamora remarcaba que “este proceso requiere un esfuerzo para ser instaurado, no solamente económico, sino también por parte de toda la compañía; y hay que tener claro que esto es algo constante, que el mundo está cambiando muy rápido y que tenemos que ser capaces de adaptarnos a él»». 

Alicia Torres, por su parte, concluía que “es importante saber qué necesidades tiene tu empresa para poder saber cuál es la aplicación más apropiada y, así, calcular el coste de la inversión, puesto que invertir en tecnología siempre es un avance y hay que tener como premisa que esto es imprescindible para la supervivencia de las mismas»».  

Finalmente, Jordi Martín cerró la ponencia haciendo hincapié en lo ya comentado por sus compañeros de mesa y recalcando que “optar por herramientas que permitan una correcta digitalización de los procesos internos de la compañía va más allá de una necesidad y se ha convertido en una obligación de crecimiento»». Además, el profesional de Tickelia y Nubhora apuntaba que “para llevar a cabo una correcta transformación digital es necesario un cambio cultural en la empresa, en la que se tienen que implicar a todos los trabajadores de la compañía»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas