Aplazada segunda reunión entre sindicatos y patronal para la mediación por la huelga de conductores profesionales

Concluye con un aplazamiento, la segunda reunión de mediación or la huelga en el sector del transporte de mercancías por carretera

Concluye con un aplazamiento, la segunda reunión de mediación or la huelga en el sector del transporte de mercancías por carretera

La reunión celebrada en el Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje instada por CCOO y UGT concluye con un aplazamiento hasta el 24 de Octubre, según el comunicado de prensa emitido por los sindicatos. 

Cualquier acuerdo pasa ineludiblemente por instar conjuntamente con las patronales el procedimiento para la aplicación de coeficientes reductores tal y como se ha acordado hoy en el transporte sanitario.

«Las patronales llevan 12 años incumpliendo el II Acuerdo General para las empresas de Transporte de mercancías por carretera firmado en 2012 que ya contemplaba desarrollar las actuaciones conducentes a la aplicación de un sistema de coeficientes reductores por lo que no vamos a seguir aceptando más bloqueos.

Desde los sindicatos vemos bien que se abra una mesa tripartita con el Gobierno para tratar este asunto pero no como requisito previo a la solicitud del procedimiento como plantean sino que podría hacerse de forma paralela.

Mientras tanto, se suceden las adhesiones de otros sindicatos a la huelga, asociaciones de autónomos/as y multitud de comités de empresa.

A 7 días del 28-O, primer día de huelga general en el transporte por carretera, la práctica totalidad de sindicatos con implantación en el sector se han sumado a la Huelga, además de asociaciones de autónomos mayoritarias como ANTAXI o UPTA y cientos de comités de empresas de transporte de mercancías y de viajeros tanto públicas como privadas.

Otras asociaciones de autónomos están sin embargo, alineadas con las grandes patronales del CNTC a pesar de que a sus asociados les dicen estar de acuerdo con el anticipo de su edad de jubilación.

Sea como fuere, la huelga a la que se están sumando por solidaridad, empleados/as de las empresas de transporte sin ser conductores/as, está cobrando más fuerza cada día. 

Las asambleas de delegados y delegadas que se están realizando a nivel provincial en los recintos sindicales, están desbordando los aforos por lo que de no llegarse a un acuerdo, el Transporte por Carretera se parará en España el 28-O.

Pedimos comprensión a la sociedad por los inconvenientes que se produzcan como consecuencia de la huelga y esperamos que entiendan nuestras justas reivindicaciones».

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola