La presencia de mujeres en el sector de la conservación de carreteras logra nuevamente un ligero incremento. En 2024, las mujeres representan el 11,12% del total de trabajadores del sector, según una encuesta realizada por la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) entre sus empresas asociadas. Este dato supone un crecimiento del 0,40% con respecto al año anterior, consolidando la tendencia positiva de los últimos cuatro años.
ACEX ha venido realizando este análisis desde el año 2020. En 2024, se recopilaron datos de 29 empresas asociadas, con un total de 341 contratos. Si bien el tamaño de la muestra ha variado anualmente, los resultados reflejan una progresiva incorporación de la mujer en el sector.
Mayor presencia en los niveles de gestión y dirección
Central y delegaciones
Las mujeres tienen una presencia significativa en las áreas de mayor responsabilidad empresarial. En el área de “Estudios” o “Licitaciones”, representan el 45,83%, un leve descenso de algo más de dos puntos y medio de la representación femenina en el último año. Si embargo, las delegaciones muestran una evolución positiva, con un crecimiento del 1,39%, pasando del 12,00% en 2023 al 13,39% en 2024.
Uno de los datos más alentadores es el crecimiento de la presencia femenina en puestos directivos, que ha aumentado un 1,86% en 2024. El porcentaje de mujeres en dirección ha pasado del 16% en 2023 al 17,86% en 2024, reflejando una mayor apertura del sector a la participación femenina en la toma de decisiones.

Centros de Conservación
El porcentaje de mujeres en los centros de conservación alcanza el 10,22%.
La gestión de los centros de conservación (jefe COEX y administración) también cuenta con una importante presencia femenina, con un 43,48% en 2024. En los últimos tres años, la ocupación de mujeres en puestos de jefatura COEX/jefe de Operaciones ha mantenido una presencia en torno al 31%, lo que indica una consolidación en estos roles de responsabilidad. En el área de Administración, la representación femenina ha crecido de forma constante y significativa, alcanzando el 66,46% en 2024, un 2,37% más que el año anterior.
En los puestos operativos -encargada, capataz, vigilante y operaria-, los datos muestran una ligera mejora con respecto al periodo anterior. El mayor aumento corresponde a las posiciones de vigilante, donde la presencia de mujeres ha crecido un 7,47% y operarias 3,61%. Estos avances reflejan una evolución positiva hacia una mayor igualdad de oportunidades en el sector, rompiendo barreras tradicionales y abriendo camino para una mayor diversidad en los equipos de trabajo. Aunque queda camino por recorrer, el incremento en la presencia de mujeres en estos puestos operativos es una señal alentadora de cambio y progreso
Media de edad del sector
La media de edad en el sector de conservación de carreteras es de 48,10 años. La media de edad de las mujeres que trabajan en la conservación de carreteras, tanto en los centros de conservación como en la central, es de 45,37 años, mientras que la de los hombres alcanza los 48,46 años.
Estas cifras reflejan la gran experiencia acumulada por los profesionales del sector y, al mismo tiempo, pone de manifiesto la necesidad de seguir fomentando la incorporación de talento joven, especialmente femenino, para garantizar el relevo generacional y fortalecer la presencia de mujeres en un ámbito tradicionalmente masculino.
Este análisis evidencia la evolución demográfica del país, con un acelerado envejecimiento poblacional. Un fenómeno que impacta a múltiples sectores, ocupaciones, regiones y empresas de diferentes dimensiones.
Los datos recogidos en la encuesta llevada a cabo por ACEX entre sus empresas asociadas muestran avances en la presencia de mujeres en el sector de conservación de carreteras en España, aún con desafíos por delante.
En este sentido, ACEX aboga por implementar políticas específicas para fomentar la inclusión de mujeres en roles técnicos y de liderazgo, ofrecer programas de formación y desarrollo y promover la igualdad de oportunidades para combatir estereotipos de género en la contratación y promoción, medidas que la Asociación considera fundamentales desarrollar para lograr una mayor paridad de género en el conjunto de actividades del sector de conservación de carreteras. La actual falta de mano de obra es una oportunidad para que el sector continúe progresando en esta línea.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.