Durante una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), así como el resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, controlarán furgonetas y todo tipo de camiones incidiendo la vigilancia y control en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada. También comprobarán que la documentación del vehículo y del conductor es la correcta, que la conducción no se realiza bajo los efectos de drogas o alcohol o que todos los ocupantes del vehículo hacen uso del cinturón de seguridad.
Se vigilará el uso de simuladores adblue
Los agentes de la ATGC, además, inspeccionarán aquellos camiones de reciente adquisición que pudieran estar realizando manipulaciones en sus motores (Adblue) para anular la acción tecnológica reductora de gases de combustión. Se trata de un aditivo que se almacena en un depósito diferente al de gasoil, que se encarga de reducir la carga contaminante del óxido de nitrógeno (Nox). El uso de este componente químico da cumplimiento a las normas europeas sobre la reducción de gases contaminantes que regulan los límites aceptables para la emisión de gases de combustión de los vehículos nuevos vendidos o matriculados en los Estados miembros de la Unión Europea.
Para su adecuada utilización y detección de los niveles en cantidad suficiente, las autoridades optaron por la instalación de un sensor en el vehículo, que se encarga de avisar al conductor del descenso del nivel Adblue, deteniendo o reduciendo la marcha del motor cuando este nivel se halle en unos mínimos. A raíz de la colocación de estos aparatos, han surgidos unos dispositivos denominados «emuladores Adblue», que se anuncia en algunas páginas de internet, los cuales se encargan de anular el citado sensor e impide que el motor se pare cuando desciende el nivel. Como consecuencia de ello se está liberando a la atmósfera cantidades de NOx por encima de los límites permitidos.
Desde 2013, las autoridades prohibieron la venta o uso de los motores nuevos que no cumplían lo dispuesto en los Reglamentos y Directivas Europeas, así como su matriculación, venta y puesta en circulación a excepción de los motores de recambios para vehículos en servicio.
Por tal motivo, durante la presente campaña, se comprobará también el uso los «emuladores adblue» en estos vehículos y en caso de detectar algún caso, se formulará boletín de denuncia, por infracción al artículo 12, opción 5A, del Reglamento General de Vehículos por: «Circular con el vehículo reseñado incumpliendo las condiciones establecidas reglamentariamente.»
Un 27% de vehículos detectados con irregularidades en las inspecciones técnicas en carretera

La distracción es una de las principales causas de accidentalidad en camiones y furgonetas, según diversos estudios, está presente en cuatro de cada diez accidentes, y de ellos, casi la mitad son responsabilidad del conductor del camión implicado. Además, el 20% de los camioneros implicados en un accidente cometieron alguna infracción (estudio de la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía, CIDAUT).
Por este motivo, se controlará que los conductores cumplan los tiempos de conducción y descanso que establece la ley, ya que un exceso en el tiempo de conducción puede generar fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
La velocidad
Junto a las distracciones, la velocidad inadecuada es otra de las principales causas de accidentes entre los conductores de camiones y furgonetas.

Datos que preocupan
Los vehículos destinados al transporte de mercancías (camiones y furgonetas) son el segundo tipo de automóvil más numeroso que circula por carretera. Representan el 16% del parque y sufren también un 16% de los accidentes con víctimas. En total unas 500 personas mueren al año como consecuencia de los accidentes, ocurridos en carreteras y ciudades, en que se hayan implicados estos vehículos.
Fuente: revista.dgt.es



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.