Cartonplast Ibérica, empresa pionera en la gestión de embalajes reutilizables, ha entregado sus V Premios a la Sostenibilidad, que buscan reconocer a las envasadoras y vidrieras del sector de bebidas y alimentación que más contribuyen a generar un impacto positivo en el medio ambiente. En esta ocasión, a las habituales categorías de envasadores de alimentación y bebidas, Cartonplast ha incorporado un premio especial a Nuevos Proyectos, para reconocer a las empresas que han incorporado los intercaladores de plástico a su operativa.
Los galardonados de este año son: BA Glass, en la categoría de Vidriera por su firme compromiso con el uso de los intercaladores reutilizables; Grupo Félix Solís Avantis, en la categoría de Gran Envasador, Vichy Catalán Corporation, en la categoría de Envasador de Aguas; Grupo Ángel Camacho, en la categoría de Envasador de Alimentación; y Grupo Pernod Ricard, en la categoría de Nuevos Proyectos.
La ceremonia ha tenido lugar en una gala realizada en la feria Empack, en la que ha participado como invitado José Luis Morato, Senior Principal de Miebach, con la ponencia «La sostenibilidad económica y la sostenibilidad medioambiental: el TCO y el LCA».
«La sostenibilidad en la cadena de suministro es algo a tener muy en cuenta porque puede marcar una diferencia grande en la cuenta de emisiones de una compañía. Hay que trabajar la eficiencia, probar nuevos modelos y no tener miedo al plástico. El cambio no es fácil, pero sin duda contar con un partner especializado y con experiencia como Cartonplast marca la diferencia para bien«, afirmó Morato.
Cerca de 400 toneladas de CO2 ahorradas en cinco años
El jurado, compuesto por Belén Fernández, Directora de PACKNET-Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje; Teresa Martínez, Circular Economy Proyect Manager de Sintac; Cristina Duque, coordinadora CIEC-MADRID; y Sandra Nunes, Quality & Environment Controller de Cartonplast Ibérica, ha tenido en cuenta las buenas prácticas en el uso y gestión de los intercaladores, bandejas y palets, su tasa de retornabilidad y, en especial, el cómputo total de ahorro de emisiones conseguidas gracias a ello.
A lo largo de las cinco ediciones de los Premios de Sostenibilidad de Cartonplast, las empresas premiadas ya han evitado la emisión de un total de casi 400 toneladas de CO2. En concreto, los ganadores de esta quinta edición, han ahorrado unas 70 toneladas de CO2 a lo largo de su operativa en 2024.
Un año más, Cartonplast confía el premio en especie de este certamen a Bosques Sostenibles, que plantarán en nombre de los galardonados un total de 250 árboles que les ayudarán a seguir compensando sus emisiones de CO2 y que absorberán un total de 51,76 toneladas de CO2. Dicha reforestación tendrá lugar en el entorno de la Garganta de la Obreguilla, Navalacruz (Ávila), gravemente afectada por los incendios del pasado verano, con la finalidad de restaurar y proteger estos ecosistemas de gran valor para nuestro país. Desde el inicio de estos Premios Cartonplast a la Sostenibilidad, ya han sido plantados casi 1.200 árboles en las zonas que están contribuyendo a absorber hasta 140 t de CO2.
Además, cada uno de los ganadores ha recibido un trofeo conmemorativo y el agradecimiento de la cadena de suministro y de sus corporaciones por su buena gestión y su compromiso con el medio ambiente.
«Hoy no solo hemos reconocido logros, sino que también hemos renovado nuestro compromiso colectivo con la sostenibilidad. Este es el camino hacia un futuro mejor, y sabemos que juntos podemos conseguirlo«, concluye Cristina Pereira, responsable comercial de Cartonplast Ibérica.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.