CCOO y UGT convocan huelga general de conductores profesionales a partir del 28 de octubre. Vídeo

Los dos sindicatos han anunciado en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno, la huelga será indefinida a partir del 23 de diciembre

Los dos sindicatos han anunciado en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno, la huelga será indefinida a partir del 23 de diciembre

europa-press

CCOO y UGT han convocado una huelga general de conductores profesionales en el sector del transporte por carretera que empezará el próximo 28 de octubre y continuará en otros días señalados para el transporte de mercancías y de pasajeros como el Black Friday, el puente de diciembre o incluso durante el periodo navideño de forma indefinida.

Publicidad

Así lo han explicado los representantes sindicales en una rueda de prensa convocada este lunes en Madrid, en la que han explicado que la razón de esta huelga es pedir la regulación de la jubilación anticipada de los conductores profesionales.

En España hay en torno a 250.000 camioneros asalariados, aunque los sindicatos esperan que los autónomos se sumen a la convocatoria, por lo que la cifra podría llegar a los 500.000 trabajadores. También afecta a los conductores de autobús, cuya única cifra oficial es de 98.000 trabajadores, aunque incluyendo todo el empleo en el sector. Asimismo, el 70% de los empleados del sector están representados en UGT o CCOO.

Ambos sindicatos denuncian el «bloqueo sistemático» por parte del Gobierno y las distintas patronales a la reivindicación de adelantar la edad de jubilación de los conductores. «Ésta es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década», argumentaron. De hecho, el 7 de junio se concentraron frente a las puertas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

CCOO y UGT defienden la jubilación anticipada en el sector por el alto índice de siniestralidad en la carretera debido a la alta edad de los conductores, sobre todo a partir de los 55 años.

Publicidad

La convocatoria afecta a todos los conductores que prestan servicio en el transporte de mercancías por carretera, ya sea vehículo ligero o vehículo pesado, el transporte de viajeros por carretera mediante vehículos de tracción mecánica de más de nueve plazas, el transporte público urbano de viajeros y el transporte sanitario.

En la rueda de prensa conjunta, los representantes de los sindicatos han anunciado los días de convocatoria de la huelga, en las siguientes jornadas y fechas: 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y en caso de no alcanzar un acuerdo, la huelga será indefinida a partir del 23 de diciembre.

Los sindicatos han explicado que ya han llevado a cabo todas las medidas posibles para evitar la huelga, como concentraciones, tanto provinciales como a nivel estatal, contactos con todos los ministerios afectados y con distintos grupos políticos, pero no se ha llegado a ninguna solución.

Publicidad

Solución provisional

CCOO y UGT piden que esta jubilación anticipada se realice mediante la fórmula de la aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión.

Hasta que se concrete ese coeficiente, piden una jubilación parcial con contrato de relevo, voluntaria para la persona conductora que pueda acumular de forma continuada el porcentaje de horas que tiene que trabajar y que, en su lugar, entre una persona joven, como medida provisional.

Publicidad

Vídeo: 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas