Cojali presenta su plataforma ‘COJALI SUMS’ para fabricantes de vehículos industriales

La entrada en vigor de la normativa europea UNECE R155 & R156 exige a los fabricantes disponer de un sistema de gestión y actualización del software (SUMS)

La entrada en vigor de la normativa europea UNECE R155 & R156 exige a los fabricantes disponer de un sistema de gestión y actualización del software (SUMS)

En respuesta a la reciente entrada en vigor de la normativa europea UNECE R155 & R156, que exige a los fabricantes disponer de un sistema de gestión y actualización del software (SUMS) de los sistemas electrónicos que integran en sus vehículos, Cojali lanza al mercado una solución basada en el desarrollo de una plataforma SUMS a medida que permita al fabricante adaptarse sin complicaciones a los nuevos requisitos de seguridad y trazabilidad con el objetivo de minimizar riesgos informáticos, fortalecer la ciberseguridad, reducir incidentes y garantizar que las actualizaciones se realicen de forma segura.

Publicidad

Apoyo a fabricantes en la era de la digitalización

Con el rápido avance de la digitalización en la industria del transporte, la gestión eficiente de las actualizaciones de software se ha convertido en un desafío clave. Cojali, con su plataforma SUMS, busca proporcionar una herramienta versátil que no solo facilite el cumplimiento normativo, sino que también mejore la eficiencia operativa de los fabricantes de vehículos comerciales, autobuses y tráileres.

Personalización, seguridad y trazabilidad en un solo lugar

La plataforma SUMS ha sido diseñada para ser altamente adaptable, permitiendo a los fabricantes de vehículos integrar sin problemas este sistema con sus actuales arquitecturas electrónicas. La flexibilidad de la plataforma permite que se ajuste a las necesidades específicas y estratégicas de cada fabricante, independientemente de la complejidad de su configuración de vehículo o sistemas de control. 

Publicidad

Gestión centralizada de datos durante la fabricación

Mediante esta plataforma agnóstica, el fabricante puede configurar e identificar cada vehículo (VIN) en el momento de su fabricación y registrar todos los sistemas electrónicos (ECU) que lo integran independientemente del número de proveedores. 

Comunicación bidireccional y registro durante toda la vida útil del vehículo

Publicidad

Una vez que el vehículo se encuentra en circulación, esta plataforma SUMS también se convierte en una herramienta clave para los talleres de reparación y mantenimiento. Los mecánicos deben acceder a través de ella a los datos del vehículo para realizar modificaciones en las unidades de control (ECU) y dejar un registro detallado de las acciones realizadas. De igual manera, el fabricante del vehículo puede notificar mejoras o actualizaciones de firmware y configuraciones, que se descargan y aplican al vehículo a través de la misma plataforma, garantizando la seguridad y la trazabilidad de todas las intervenciones.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas