Cómo la energía solar puede ayudar a las empresas logísticas a ahorrar

En el sector logístico, cada euro que se ahorra cuenta. Las empresas dedicadas al almacenamiento, distribución y transporte saben que los costes energéticos (iluminación, climatización, maquinaria, etc.) pueden tener un impacto directo en la factura eléctrica y, por tanto, en la rentabilidad del negocio.

Publicidad

Por eso, cada vez más empresas logísticas están apostando por soluciones como la instalación de placas solares o sistemas de aerotermia en sus almacenes, garajes, lugares de carga de vehículos eléctricos y centros logísticos. Esta decisión no solo contribuye al ahorro energético y al cuidado del medio ambiente, sino que se traduce en un ahorro económico. 

Solfy, empresa líder del sector fotovoltaico en España, es la elegida por muchos para dar el salto hacia una energía más limpia, eficiente y económica. Y es que, la energía solar es una oportunidad real para modernizar el sector logístico, haciéndolo más competitivo y eficiente. Y, en este artículo, te contamos cómo lo hace.

Beneficios de la Energía Solar para Empresas Logísticas

Las empresas logísticas y de transportes encuentran en la energía solar una aliada clave para transformar su gestión energética y su competitividad. A continuación te contamos por qué apostar por la colocación de paneles solares tiene tanto sentido en este sector:

Reducción de costes

Publicidad

Instalar paneles solares en almacenes y centros logísticos permite generar gran parte, o incluso toda, la electricidad necesaria para las operaciones diarias. Esto se traduce directamente en una disminución notable del gasto mensual en electricidad, que puede llegar hasta el 50% en algunos casos.

Al producir su propia energía, las empresas dependen menos de los vaivenes del precio de la electricidad. Así, los costes energéticos se vuelven más estables y previsibles, lo que ayuda a hacer los presupuestos mensuales. 

Por otro lado, aunque el desembolso inicial pueda parecer elevado, la vida útil de los paneles solares supera los 20-25 años y el retorno de la inversión suele alcanzarse entre 3 y 7 años, lo que supone años de energía casi gratuita y escaso mantenimiento. Además existe la posibilidad de beneficiarse de subvenciones y deducciones fiscales, lo que acelera aún más la recuperación de la inversión inicial.

Publicidad

Independencia energética y sostenibilidad

Con la energía solar, las empresas pueden seguir funcionando incluso ante cortes o problemas en la red, aumentando la resiliencia de su operativa logística. Pero además, utilizar el sol como fuente de energía reduce las emisiones de CO₂ y la huella ambiental, ayudando a cumplir con objetivos de sostenibilidad y mejorando la imagen de la empresa ante clientes y socios.

Como las exigencias legales y sociales son cada vez más estrictas, las empresas logísticas pueden servirse de esta energía limpia para operar de manera sostenible. Pero además de facilitar el cumplimiento normativo, la energía fotovoltaica también aporta un valor diferencial frente a la competencia.

Los almacenes y naves logísticas suelen disponer de grandes superficies en tejados, por lo que cuentan con sitio de sobra para la instalación de paneles solares, de manera que hacen un uso más eficiente del espacio disponible. 

Publicidad

Solfy: Soluciones Fotovoltaicas para el Sector Logístico

Las empresas logísticas en España que buscan soluciones avanzadas y personalizadas para optimizar su consumo energético confían en Solfy, ya que ofrece un abanico de tecnologías innovadoras que se adaptan a las necesidades específicas de almacenes, garajes y naves logísticas

Las tres principales soluciones que Solfy integra en sus proyectos para el sector logístico:

Aerotermia con placas solares: qué es y ventajas para logística

La aerotermia con placas solares de las soluciones más inteligentes y rentables para climatizar y abastecer energéticamente almacenes, garajes y espacios logísticos. Estos dos sistemas, al trabajar juntos, aprovechan al máximo la energía disponible en el aire y el sol, logrando importantes ahorros y reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional.

Durante el día, la electricidad generada por las placas solares se dirige directamente al sistema de aerotermia y a otros equipos, maximizando el uso de energía renovable y minimizando el uso de la red eléctrica. 

Ventajas para empresas logísticas:

  • Ahorro en la factura energética.

  • Alta eficiencia y menor impacto ambiental.

  • Mayor independencia y estabilidad.

  • Rápida amortización (en torno a 6 años).

  • Mantenimiento reducido.

  • Contribución a la sostenibilidad.

Paneles solares: funcionamiento y ahorro

Los paneles solares fotovoltaicos son el corazón del autoconsumo energético en logística. Su funcionamiento se basa capturar la energía solar mediante paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta, que transforman la luz del sol en energía eléctrica aprovechable de forma inmediata y segura para todos los equipos y maquinaria del negocio.

Los paneles solares de Solfy se adaptan a todo tipo de cubiertas industriales, permitiendo que cualquier empresa logística, sin importar el tamaño, pueda beneficiarse del autoconsumo energético y económico, avanzando hacia la independencia y la competitividad sostenible.

Beneficios principales para la logística

  • Ahorro directo en la factura de la luz.

  • Rentabilidad y rápida amortización (en menos de 5 años). 

  • Solución a medida y llave en mano.

  • Mínimo mantenimiento y máxima durabilidad. 

  • Control y monitorización.

  • Sostenibilidad y compromiso medioambiental.

Batería virtual: cómo optimiza el uso de energía

La batería virtual es un sistema innovador que permite maximizar el rendimiento y el ahorro de las instalaciones solares. A diferencia de una batería física, en la que se almacena energía eléctrica, la batería virtual no almacena electricidad como tal, sino que guarda el valor económico del exceso de energía que la empresa no consume y vierte a la red eléctrica.

Esta batería virtual es especialmente útil para empresas con picos de producción solar y consumos variables, pues garantiza que toda la energía generada se traduzca en ahorro real a lo largo del año.

Ventajas para empresas logísticas

  • Maximiza el autoconsumo solar.

  • Ahorro adicional al aprovechar toda la energía generada.

  • Flexibilidad y control a través de la gestión virtual del saldo.

  • Sin instalación física.

Las soluciones de Solfy permiten a las empresas del sector logístico avanzar hacia la independencia energética y el ahorro económico, combinando tecnología solar, aerotermia y gestión inteligente del consumo para lograr una operativa más sostenible y rentable.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas