Cómo reducir las emisiones de CO2 en una flota

Reducir las emisiones de CO2 en estas flotas no solo es un beneficio para el planeta, sino que también puede suponer un ahorro económico considerable para las empresas

Reducir las emisiones de CO2 en estas flotas no solo es un beneficio para el planeta, sino que también puede suponer un ahorro económico considerable para las empresas

Las pequeñas empresas son el motor de la economía, generando empleo y dinamizando el tejido empresarial. Sin embargo, su actividad también tiene un impacto en el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a las emisiones de CO2 de sus flotas de vehículos.

Publicidad

Si bien las flotas de pequeñas y medianas empresas no son tan grandes como las de las grandes corporaciones, en conjunto representan un número significativo de vehículos en circulación. Reducir las emisiones de CO2 en estas flotas no solo es un beneficio para el planeta, sino que también puede suponer un ahorro económico considerable para las empresas.

3 tips fundamentales para reducir las emisiones de CO2

1. Control de flotas: una mirada profunda a la conducción

El control de flotas va más allá de la simple localización de vehículos. Se trata de una herramienta que permite obtener información detallada sobre el comportamiento de los conductores, incluyendo:

  • Velocidad: Identificar si se superan los límites de velocidad establecidos, lo que aumenta el consumo de combustible y las emisiones.

  • Aceleración y frenado: Analizar patrones bruscos que generan un mayor gasto de combustible y desgaste del vehículo.

  • Rutas: Optimizar las rutas de los conductores para evitar recorridos innecesarios y reducir el tiempo en ralentí.

  • Tiempo de uso: Monitorizar el tiempo que el vehículo está en marcha y parado, identificando posibles usos indebidos o ineficientes.

Con base en estos datos, las empresas pueden implementar programas de formación personalizados para sus conductores, enfocándose en:

  • Técnicas de conducción ecoeficiente: Enseñar a los conductores cómo optimizar el uso del acelerador, el freno y el cambio de marchas para reducir el consumo de combustible.

  • Planificación de rutas: Capacitar a los conductores en la selección de las rutas más eficientes, tomando en cuenta factores como el tráfico y las condiciones del clima.

  • Conciencia ambiental: Fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los conductores, haciéndoles conscientes del impacto de su conducción en las emisiones de CO2.

2. Tarjetas gasolina: más que pagos, control y ahorro

Las tarjetas gasolina tipo la tarjeta Solred para empresas ofrecen múltiples ventajas que van más allá de la simple gestión de pagos:

Publicidad

  • Control del consumo por vehículo y conductor: Permite establecer límites de consumo por vehículo o conductor, identificando posibles desviaciones y conductas inadecuadas.

  • Simplificar las tareas de los empleados: Ayuda a tus empleados a enfocarse en sus tareas principales, explicándoles las ventajas y el funcionamiento y así facilitar la gestión administrativa y el pago del combustible. 

  • Facturación electrónica: Simplifica la gestión administrativa con facturas electrónicas detalladas de cada transacción.

  • Seguridad en los pagos: Reduce el riesgo de fraude y robo de efectivo al utilizar una tarjeta prepago.

3. Estrategias adicionales para un futuro más verde

Además del control de flotas y de contar con tarjetas gasolina para agilizar el control de los gastos, las pymes pueden implementar otras medidas para reducir las emisiones de CO2:

  • Renovar la flota por vehículos ecológicos: Optar por vehículos con menor consumo de combustible, como híbridos, eléctricos o de gas natural.

  • Implementar un programa de mantenimiento preventivo: Asegurar el buen funcionamiento de los vehículos con revisiones periódicas, optimizando su rendimiento y reduciendo el consumo de combustible.

  • Compensar las emisiones de CO2: Tratar de aplicar prácticas más ecológicas en el día a día, como mantener apagados los equipos que no se estén utilizando o reciclar embalajes.

Reducir las emisiones de CO2 en una flota de pymes es un compromiso con el planeta y con la rentabilidad del negocio. Implementando las estrategias mencionadas en este artículo, se podrá contribuir a un futuro más sostenible y, al mismo tiempo, optimizar los recursos y mejorar los resultados económicos.

Cada acción cuenta. Reducir las emisiones de CO2 en tu negocio o en tu flota, no importa cuán pequeña sea, es un paso importante hacia un futuro más verde para todos.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas