En una era donde el tiempo es el recurso más valioso, las compras al por mayor suponen una decisión estratégica cargada de beneficios. A diferencia de lo que muchos piensan, adquirir grandes volúmenes de un mismo producto es una forma consciente de sacar partido del modelo económico de escala.
De esta manera, cuando acudimos a un mayorista de alimentos estamos optimizando los recursos a favor de nuestro presupuesto. La práctica va más allá de llenar el carrito, hablamos de eficiencia de costos y ahorro en múltiples sentidos, desde acceso a un mejor precio final, hasta la disminución de gastos al transporte.
Menos desplazamientos
El mayoreo implica comprar grandes volúmenes de mercancía, de esta forma, elimina la necesidad de acudir por el mismo producto a corto plazo. La reducción de la frecuencia de los viajes de compra se traduce en ahorro en costos y tiempo de transporte.
Nuestro presupuesto no es el único beneficiado con la práctica, la disminución de los desplazamientos minimiza la huella de carbono, en consecuencia, el modelo de compra contribuye al concepto de sostenibilidad.
Asimismo, la modalidad supone el acortamiento de la cadena de suministro. Esto se debe a que hay menos cantidad de intermediarios.
Dentro de las implicaciones del mayoreo vinculadas al transporte, no podemos pasar por alto la oportunidad de despreocuparse por los gastos de envío. Si bien el volumen de mercancía eleva el precio del traslado, lo hace en una proporción inferior respecto al que experimenta cuando compramos de forma individual.
Rentabilidad en todos los sentidos
Comprar en mayores cantidades se traduce en dos grandes ventajas: por un lado, la posibilidad de acceder a descuentos y promociones especiales, por el otro, disfrutar de un precio final en función del volumen de compra.
Si bien todo depende del mayorista o distribuidor elegido, en su mayoría, los proveedores no solo ofrecen una amplia gama de opciones, sino que su catálogo de oferta reúne los productos de máxima demanda, esto quiere decir que tendremos a disposición las propuestas de las mejores marcas del mercado.
Otro punto que vale la pena considerar es la oportunidad de realizar compras comunitarias. Probablemente, conocemos a personas interesadas en adquirir un mismo producto, basta con ponerse de acuerdo para aprovechar los beneficios de esta forma de comercio.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.