Continental presenta un automóvil de demostración con innovadoras tecnologías de interacción

Continental presenta un automóvil de demostración inteligente en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas

Continental presenta un automóvil de demostración inteligente en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas

Continental ofrece una visión del futuro cercano de la movilidad en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, que comienza el 7 de enero de 2025. En un vehículo de exhibición especialmente diseñado, el «Intelligent Vehicle Experience Car», se presentan innovaciones tecnológicas para la interacción entre el automóvil y el conductor. Estas soluciones podrían comenzar a fabricarse en serie en los próximos tres a cinco años.

Publicidad

La demostración en el CES 2025, la feria tecnológica más importante del mundo, se centra en la comunicación externa entre humanos y automóviles, con un enfoque, entre otras cosas, en el acceso intuitivo y sin contacto al vehículo mediante biometría. Esto significa que el automóvil reconoce a los usuarios incluso antes de que entren en el vehículo, interpreta las características faciales y de movimiento y deriva acciones de ellos, como abrir y arrancar el vehículo o abrir proactivamente el portón trasero en el estacionamiento del supermercado, por ejemplo. Más importante aún, también identifica a las personas que no están autorizadas a utilizar el vehículo y que pueden acercarse a él con intenciones delictivas. En este caso, las puertas permanecen bloqueadas y se activa una advertencia.

El vehículo de demostración de Continental es una muestra concreta del vehículo definido por software, el automóvil que se configura y gestiona mediante software, y al mismo tiempo marca el comienzo de la era de la biometría para las generaciones futuras de vehículos. «La biometría abre horizontes completamente nuevos para la movilidad del mañana», explica el Dr. Claudio Longo, director de Investigación e Ingeniería Avanzada de Continental. La interacción entre humanos y máquinas en los vehículos es crucial para una experiencia de usuario positiva. En el futuro, los vehículos también interactuarán con sus usuarios incluso antes de que se abran las puertas. Estos podrán interpretar intenciones, movimientos y expresiones faciales. Para Jean-François Tarabbia, director de Arquitectura y Soluciones de Red de Continental, el acceso intuitivo es un componente clave: «El automóvil está en camino de convertirse en un dispositivo inteligente, similar a un teléfono móvil, que utilizará tecnologías biométricas para llevar la experiencia del usuario a un nuevo nivel de seguridad y comodidad».

Continental ya es uno de los líderes en soluciones de acceso basadas en dispositivos inteligentes para la producción en serie de los principales fabricantes de automóviles. Las innovaciones del vehículo de demostración en el CES muestran lo que será posible en un futuro muy cercano.

Tecnología biométrica: interacción personalizada entre las personas y sus coches 

Publicidad

El automóvil está evolucionando rápidamente hacia un vehículo definido por software. Cada vez más funciones se basan en software. Para garantizar que el aumento de las funcionalidades, las nuevas tecnologías y los innovadores sistemas de asistencia no hagan que las personas se sientan incómodas, una interacción armoniosa, homogénea y, sobre todo, intuitiva con el automóvil es esencial para una experiencia de usuario positiva: para el bienestar de los ocupantes, para su sensación de confort y, por último, pero no menos importante, para la seguridad.

HMI: esta abreviatura es crucial para el éxito de los conceptos de movilidad, hoy y mañana. Las interfaces hombre-máquina son la clave para la interacción intuitiva entre los usuarios y el vehículo. La experiencia del usuario comienza cuando se acerca al vehículo y recibe asistencia incluso antes de entrar en él. La HMI exterior con retroalimentación sonora y visual es esencial para confirmar el estado del vehículo y, de este modo, gestionar la cooperación entre el vehículo y el usuario.

El vehículo inteligente de Continental se centra precisamente en este primer y decisivo contacto entre las personas y sus automóviles. Para ello, aprovecha las ventajas del reconocimiento biométrico, como el reconocimiento facial que utilizan, por ejemplo, muchas aplicaciones de teléfonos inteligentes. Para el éxito de los futuros sistemas de interacción inteligente, es decisivo que los clientes ya estén acostumbrados a determinadas experiencias de usuario en otros contextos y también esperen soluciones de este tipo en un producto de gama alta como un automóvil. Sin embargo, el vehículo inteligente va más allá que las generaciones anteriores de teléfonos inteligentes: anticipa las intenciones del usuario, entiende el contexto y personaliza la interacción.

Publicidad

En el marco de la relación entre el vehículo y el usuario, la biometría permite realizar una amplia gama de funciones. Entre otras, el vehículo de demostración de Continental muestra la detección de aproximación (el vehículo detecta a las personas que se acercan), la identificación del usuario (el vehículo identifica a las personas autorizadas mediante reconocimiento facial), el reconocimiento de intenciones (el vehículo reconoce la intención de una persona que se acerca, por ejemplo, interpretando un movimiento de la mano en las proximidades de la puerta) y el acceso intuitivo al maletero (el maletero se abre automáticamente cuando una persona autorizada mira en dirección al portón trasero durante un tiempo determinado). En la primera generación de esta innovación, el impulso de apertura todavía se activa con un ligero golpe en dirección al parachoques trasero.

La inteligencia artificial impulsa la nueva generación de automóviles 

Continental combina algoritmos de inteligencia artificial y sensores del vehículo que ya están disponibles en el vehículo para diversas aplicaciones. Por ejemplo, como parte del sistema de acceso basado en dispositivos inteligentes CoSmA de Continental, las cámaras de 360 grados que permiten funciones de estacionamiento también se pueden utilizar junto con sensores de radar de banda ultra ancha probados para detectar e identificar personas.

Publicidad

El automóvil de demostración que se presentará en el CES muestra tecnologías prácticas y, en algunos casos, ya probadas que Continental desarrolla continuamente para satisfacer las nuevas demandas y expectativas de los usuarios. También aborda desafíos específicos, como la protección de datos personales y la gestión optimizada del consumo de energía, para evitar agotar las baterías. La conexión a una nube segura permite integrar nuevas funciones inteligentes en el vehículo de forma inalámbrica «over the air» durante todo el ciclo de vida del automóvil.

Continental en el CES 2025 

Continental exhibirá sus últimas tecnologías en una exposición privada en Central Plaza, frente al Centro de Convenciones de Las Vegas, desde el martes 7 de enero hasta el viernes 10 de enero. La empresa tecnológica cuenta con numerosas soluciones que destacan las innovaciones en materia de movilidad, desde la carretera hasta la nube. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas