La empresa Caminos de las Sierras y la Dirección Provincial de Vialidad siguen realizando controles sorpresivos al transporte pesado en la autopista Córdoba-Rosario.
Esto ocurre porque los camiones estropean la calzada, al transitar con exceso de peso en muchas oportunidades. Se concretan tres o cuatro controles mensuales.
“De cada 20 camiones diarios controlados, ocho tienen exceso de peso; a los que superan el máximo permitido se los obliga a descargar parte de lo transportado y Vialidad les aplica una multa», comentó Laura Sacchetto, portavoz de Caminos de las Sierras. “En los controles efectuados el año pasado se detectó un exceso de carga de 352.550 kilos», dijo Sacchetto.
Los tortuosos 38 kilómetros entre Córdoba y Pilar.
Que levante la mano aquel que nunca sintió algún cimbronazo al circular por el tramo de la autopista que se extiende desde la avenida Circunvalación de la ciudad de Córdoba hasta Pilar, en dirección noroeste-sudeste. Este tortuoso trayecto de casi 38 kilómetros exhibe un sinnúmero de pozos y roturas en la calzada, aunque la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, dice que rehabilitó los tramos deteriorados.
En esta vía de dos carriles predomina una calzada de hormigón, repleta de baches, desniveles y parches asfálticos, de baja durabilidad. Las lluvias y el intenso tránsito jaquearon el pavimento.
Transportistas, camioneros y conductores particulares se quejan por el pésimo estado de la mano sur de la autopista, en especial del carril derecho (el de tránsito lento). Plantean que es “peligroso» circular, sobre todo de noche, y algunos prefieren usar la vieja ruta 9 sur. Opinan que la concesionaria debería “invertir más en mejoras».
Según datos de Caminos de las Sierras, en 2015 pasaron por el peaje del kilómetro 682 de la autopista 4.933.260 vehículos, en ambos sentidos. Haciendo un cálculo sobre la tarifa que pagan los autos (15 pesos), la recaudación anual de la empresa en la Córdoba-Pilar fue de casi 74 millones de pesos.
Fuente: La Voz.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.