¿Cuánto cuesta pasar la ITV en España?

La mejor forma de saber cuánto te van a cobrar es consultar las tarifas emitidas por parte de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras

La mejor forma de saber cuánto te van a cobrar es consultar las tarifas emitidas por parte de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras

La ITV (acrónimo de Inspección Técnica de Vehículos) comprende una serie de pruebas que resultan obligatorias para los propietarios de vehículos cada cierto tiempo. Por ejemplo, en el caso de que se trate de un coche, tendrás que pasar su primera ITV cuando cumpla 4 años desde la matriculación; después se pasará cada 2 años hasta cumplir 10 años, momento en el que se pasará anualmente.

Publicidad

Se debe pasar en un taller habilitado para ello, por lo que no podemos llevarlo a cualquier centro.

¿Te preguntas por los precios ITV? Lo cierto es que hay mucha disparidad en este tema, ya que cada Comunidad Autónoma tiene una cierta libertad para fijar los precios. Dependiendo del lugar y del taller, el coste puede subir bastante.

La mejor forma de saber cuánto te van a cobrar es consultar las tarifas emitidas por parte de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV de vehículos AECA-ITV. Estas tarifas vienen prefijadas por cada Comunidad, aunque en algunos casos solo hacen referencia a los importes máximos.

En cuanto a los vehículos eléctricos, tan solo algunas Comunidades Autónomas tienen ya unas tarifas reguladas (Como Cantabria, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Navarra, País Vasco o Galicia).

Publicidad

Precios de la ITV en España

·En Andalucía podemos encontrar unos precios que oscilan entre los 39 y los 48€. En el caso de los vehículos eléctricos, estos tienen un precio de 29,11€.

·Aragón cobrará una media de 39-54€. Los vehículos eléctricos tienen un precio de unos 28€.

·En las Islas Baleares tenemos unos precios más económicos, de entre 21-35€.

Publicidad

·Cantabria cobra entre 41-57€. Si tienes un vehículo eléctrico tendrás que pagar la tarifa más económica, que será de 41,81€.

·En Cataluña se establece un intervalo de precios de entre 38-45€. En este caso nos estamos refiriendo a valores máximos.

·Castilla-La Mancha tiene unas tarifas asociadas para pasar la ITV de entre 32-50,66€.

Publicidad

·Por su parte, Castilla y León cobra a los conductores entre 38-56€, aunque la tarifa exacta dependerá del tipo de vehículo que tengan.

·En las Islas Canarias se manejan unos precios de entre 34-48€.

·En el País Vasco tienen unos de los precios más altos de todo el país, de entre 53-55€.

·En contraposición, en Extremadura han bajado los precios alrededor de un 50%, de tal forma que todas las revisiones tienen un precio de 18,81€.

·Valencia también ha reducido sus precios al eliminar la tasa de prueba de ruidos. Así se consiguen unos precios que se mueven entre los 34€ y los 48€.

·En Ceuta y Melilla se han establecido unas tarifas de entre 32-63€.

·Madrid también tiene unas de las tarifas más caras de todo España, ya que están situadas entre 37€ y 65,75€.

·Finalmente, en Murcia manejan unos precios que oscilan entre 39 y 53€.

Estos son tan solo unos precios orientativos. Para conocer los precios ITV exactos es importante ponerse en contacto con el centro en cuestión para que nos pueda asesorar sobre las tarifas

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas