La Autoridad Laboral Europea (ELA), coordinó una semana de inspecciones conjuntas en Austria, Bélgica, Chipre, Grecia, Hungría, Lituania, Letonia, Países Bajos, Rumanía, Eslovaquia y España.
Se inspeccionaron un total de 564 vehículos de mercancías y pasajeros, lo que resultó en la detección de 774 infracciones. Aproximadamente un tercio de los vehículos y conductores obtuvieron una inspección «sin infracciones», es decir, no se identificaron infracciones.
Las infracciones se relacionaron principalmente con el tiempo de conducción y descanso, infracciones relacionadas con el tacógrafo (manipulación del tacógrafo, conducción sin tarjeta de conductor, calibración del tacógrafo, etc.), falta de documentación (p. ej., permiso de conducir comunitario) y trabajo no declarado o infradeclarado .
Las infracciones detectadas contra la normativa de transporte por carretera resultaron en multas totales superiores a 210.000 euros. Algunos casos podrían requerir investigaciones adicionales.
Durante una de las inspecciones conjuntas , las autoridades austriacas, con el apoyo de colegas de Croacia, Alemania y Eslovenia, revisaron 47 autobuses dedicados al transporte transfronterizo de pasajeros. Algunos de estos autocares transportaban niños en excursiones escolares.
Los agentes detectaron graves infracciones de los tiempos de conducción y descanso, ya que los conductores conducían mucho más tiempo del permitido. Nueve de los conductores de autobús estuvieron involucrados en la manipulación del tacógrafo. Trece autobuses se encontraban en tan mal estado técnico que no se les permitió continuar y se les confiscaron las matrículas.
El operativo contó con la participación de 263 inspectores pertenecientes a las autoridades de transporte, policía, trabajo y otros organismos nacionales, así como 66 inspectores invitados de 10 Estados miembros: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Alemania, Francia, Finlandia, Luxemburgo, Italia, Portugal y Eslovenia.
ELA seguirá apoyando y coordinando las inspecciones conjuntas de transporte por carretera, con el objetivo de intensificar los esfuerzos para promover condiciones laborales justas y la seguridad vial en este sector económico altamente transnacional.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.