
El Informe UIRR 2023-24 junto con su suplemento estadístico se ha publicado en el sitio web de la Union Internationale pour le Transport combiné Rail-Route (UIRR), la organización europea que promueve el transporte intermodal.
El informe ofrece una visión del año de la comunidad UIRR de operadores de transporte combinado, administradores de terminales, socios tecnológicos y pares de MoU.
Los temas centrales son:
Calidad del transporte ferroviario de mercancías. Transporte intermodal y Transformación digital.
Los proyectos de investigación y el estado de los servicios, en su mayoría digitales, ofrecidos por la UIRR también se pueden encontrar en el Informe junto con un resumen de la Campaña CT4EU y el año de la asociación, así como los datos estadísticos del desempeño anual de 2023 que supusieron una contracción del -10,57%.
El año 2023 ha traído consigo nuevas crisis en el transporte, como las consecuencias de la guerra para el transporte marítimo, las perturbaciones causadas por el exceso de obras de infraestructura, así como las perturbaciones causadas por huelgas y fenómenos meteorológicos extremos. Al mismo tiempo, ninguna de las crisis anteriores ha sido resuelta. Por ello, la UIRR ha tenido y tendrá que ocuparse continuamente de la gestión de crisis.
El presidente de la UIRR, Michail Stahlhut, opinó que: “Los responsables políticos reconocerán la contribución del transporte combinado puerta a puerta a la competitividad de la economía europea, que se logra a través de su mayor eficiencia en términos de mano de obra, energía, infraestructura y medio ambiente. Una economía europea resiliente necesitará mucho más transporte combinado»».
Por su parte, el vicepresidente de la UIRR, Jürgen Albersmann, añadió: “La comunidad de la UIRR decidió reforzar la asociación eligiendo una nueva Junta Directiva que utilizará hechos y cifras para informar y convencer a los responsables de la toma de decisiones tanto europeos como nacionales sobre la contribución inmediata que puede hacer el transporte combinado durante los próximos años»».
La necesidad de Europa de una mayor competitividad y resiliencia plantea un reto para todos los sectores de la economía, incluido el transporte combinado. La solución debe pasar por una mayor normalización y un mayor nivel de digitalización armonizada, respaldados por una gama más amplia de servicios digitales más eficaces. Esto tendrá que complementarse con un marco regulador de mayor rendimiento para el Espacio Ferroviario Europeo Único y para el sector del transporte combinado. La segunda fase de la campaña CT4EU se iniciará pronto para acompañar de manera eficiente los expedientes legislativos en curso.
*Para Ralf-Charley Schultze, Director General autor de este artículo: “La UIRR ha estado trabajando intensamente junto con sus miembros para la comunidad europea del transporte combinado a lo largo de 2023. La asociación hará todo lo posible para que el transporte combinado vuelva a la senda del crecimiento y a una mejor productividad que son necesarias para cumplir su papel en la consecución de los objetivos políticos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea»
En este enlace se puede consultar el informe de la UIRR
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.