Una vez finalizado 2024, cierra como un mal año para uno de cada cuatro autónomos, que han visto descender su actividad en relación a 2023. En un contexto en el que la situación política está bastante enredada, con muchos frentes abiertos en el panorama económico, con anuncios que desde luego no beneficiarán a los autónomos, se comprueba, tal y como pasó en el anterior barómetro, que la incertidumbre es una constante en los negocios de los autónomos, señalan desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en un comunicado.
Como norma general se comprueba que para 2025 mejoran las perspectivas, si bien es cierto que dos de cada tres autónomos no es optimista y tiene una percepción de la economía negativa (44,3%) o muy negativa (29,7%). Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, siguen realizando la encuesta a los autónomos para conocer su situación en tiempo real, cómo consideran que les ha ido el año que acaba de finalizar y especialmente las perspectivas de su negocio de cara a este 2025.
En las respuestas de este Barómetro de finales de diciembre de 2024 se comprueba cómo la situación para los 3,3 millones de autónomos no es tan mala como esperaban. De hecho, tres de cada diez autónomos afirman que su negocio ha crecido en el conjunto del año e incluso el 10,8% tiene prevista la contratación de más empleados.
Estos son algunos de los principales resultados que se extraen de una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA a autónomos entre el 10 y el 20 de diciembre de 2024 sobre la previsión que tienen respecto a sus negocios de cara a 2025 y cómo se están viendo afectados por la situación que estamos atravesando.
Se han recibido 1.368 respuestas dándose por válidas 1.121 comprobando que se cumplen los extractos representativos por comunidad autónoma y sector, así como el margen de error válido,con 1.121 cuestionarios validados para una población finita de 3.388.031 (según afiliación al RETA a 30 de noviembre de 2024) y con un nivel de confianza de 95%, el margen de error del 2,93%, teniendo en cuenta la heterogeneidad del colectivo (pq 0,50).
Situación y perspectivas de los negocios
Tal y como lleva haciendo ATA desde abril de 2020 quieren conocer la situación de los autónomos y sus actividades en tiempo real. Desde ese 2020 ha habido una sucesión de acontecimientos – guerra de Ucrania, escasez de materias primas, subida de los tipos de interés, escalada de los precios, desastres naturales… – que han puesto muy difícil la continuidad de muchas actividades regentadas por autónomos.
Ahora, la situación política que se está viviendo no ayuda a crear la estabilidad que necesitan los autónomos y sus empresas. “A pesar de ello, con esta encuesta se mantiene la tendencia del anterior barómetro y se comprueba que la política y nuestro mercado laboral van por caminos distintos. Los autónomos y las empresas siguen creando empleo y siguen generando actividad económica con nuevas iniciativas empresariales, a pesar de todo«», afirma Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Han preguntado a los autónomos por la evolución de su actividad durante 2024 y se comprueba que tres de cada diez autónomos, el 31,1% afirma que su negocio ha crecido en comparación con 2023 y únicamente el 24,9% de los autónomos afirma que lejos de crecer, su negocio ha descendido.

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.