En la audiencia introductoria de los hechos celebrada hoy en el Tribunal de Róterdam, el abogado del camionero español Juan CS, que tuvo en accidente contra una barbacoa que se celebraba en el club de patinaje sobre hielo de Nieuw-Beijerland el 27 de agosto e 2022, ha pedido estudiar una serie de investigaciones y testigos adicionales, en el periodo previo a la celebración del juicio contra su cliente.
El abogado afirmó que tiene muchas dudas de que el consumo de cocaína del camionero español, de 46 años, haya podido influir en el ataque epiléptico que al parecer sufrió el conductor antes de tener el accidente, en el que perdieron la vida siete personas y otras siete resultaron heridas.
Afirma el letrado que el nivel de cocaína medido en la sangre del camionero era tan bajo que no afectó a su comportamiento a la hora de conducir, aunque según el fiscal, el conductor debía saber que consumir cocaína le afectaba sobre el efecto que le debían hacer los medicamentos que tomaba para su enfermedad, ya que el camionero afirma que no recuerda nada del accidente.
Ante las alegaciones del abogado defensor del conductor español, el tribunal ha accedido a algunas de sus solicitudes, pero ha rechazado una petición para escuchar a un testigo que había declarado que la ruta que tomó el camionero, un desvío porque había una carretera cerrada, era peligroso.
Además, el abogado del conductor ha pedido al tribunal que revoque la prohibición de conducir al sospechoso un automóvil, ya que lo necesita para desplazarse a trabajar en España, pero el tribunal denegó esta solicitud.
Por su parte, el Ministerio Público afirma que el sospechoso no tenía que poder conducir un camión a causa de su epilepsia, en parte porque es sabido que los medicamentos antiepilépticos cuando se toman afectan a la capacidad de conducir, y además su eficacia se reduce si se mezclan con drogas.
Tambien afirmó el representante del Ministerio Público, que el camioneros ha sido detenido varias veces en España por conducir bajo los efectos de drogas, aunque no tiene claro si se le permite conducir un camión con estas condiciones en España.
El conductor español, que fue puesto en libertad un mes después del accidente y luego partió para España, no ha estado presente en esta audiencia preliminar, ya que según el juez no era necesario en este momento, aunque si está obligado a cooperar en todas las investigaciones y a comparecer ante el tribunal cuando se celebre el juicio del caso.
Según fuentes judiciales de los Países Bajos, aún no está claro cuando volverá a verse el caso ante el tribunal, es posible que se celebre otra audiencia introductoria, mientras que el juez espera que el juicio al conductor español por ese lamentable suceso, se celebre en el primer mes del 2025.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.