En un comunicado de prensa emitido hoy por el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), muestran su disposición a negociar con los sindicatos y con el Gobierno sobre las demandas de los conductores ante la convocatoria de huelga general realizada por los sindicatos CCOO y UGT.
El comité muestra su entera disposición a que se discuta, tanto con los agente sociales, como con la Administración «los parámetros conforme a los cuales dichas reivindicaciones serian posibles».
Aunque afirman en el comunicado que, «no hay que perder de vista que las cotizaciones sociales que soportan las empresas de transportes son ya las más altas de Europa».
Se abre así, con este comunicado la puerta y la disposición del máximo órgano que representa a las empresas de transporte, a negociar para llegar a acuerdos que no lleven a una huelga de las conductoras y conductores profesionales, que pudiera llegar a ser indefinida de no alcanzarse un acuerdo.
Recordemos que hasta ahora, según manifestaron los responsables de transporte y logística de los dos sindicatos mayoritarios, se habían encontrado con la oposición de la patronal de los empresarios a negociar sobre la jubilación a los 60 años de los conductores profesionales, junto con el reconocimiento de los coeficientes reductores y las enfermedades profesionales.
Ante este comunicado del CNTC, falta ahora por conocer cuál es la postura del Ministerio de Seguridad Social y Migraciones, para sentarse a negociar junto con la patronal y los sindicatos, todas las demandas que han planteado los agentes sociales, para evitar una huelga general de las personas que conducen camiones y autobuses por cuenta ajena, que está convocada durante varios días a partir del 28 de octubre y que puede ser indefinida a partir del 23 de diciembre, si no hay un acuerdo.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.