El Consorcio de Compensación de Seguros abona el 30% de solicitudes de indemnizaciones por la DANA

El Consorcio de Compensación de Seguros señala que ya ha abonado cerca del 30 por ciento de solicitudes de indemnización a los afectados por la Dana del pasado 29 de octubre

El Consorcio de Compensación de Seguros señala que ya ha abonado cerca del 30 por ciento de solicitudes de indemnización a los afectados por la Dana del pasado 29 de octubre
europa-press

El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado cerca del 30 por ciento de solicitudes de indemnización por la Dana del pasado 29 de octubre, con hasta 741 millones de euros pagados a aproximadamente 69.000 personas de las 234.000 que la van pedir. Además, el Gobierno ha ingresado más del 76 por ciento de las ayudas a pymes y autónomos afectados por esta catástrofe.

Publicidad

Así lo destacó la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, tras una reunión con el comisionado para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel; el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro; y la presidenta de CEV-Valencia, Eva Blasco, para abordar las medidas y ayudas al tejido empresarial afectado en la provincia de Valencia.

Bernabé resaltó el ritmo del pago de las ayudas a los damnificados por la dana, ya que indicó que el Consorcio de Seguros ha abonado otros cien millones de euros desde el pasado martes «Son cifras desconocidas en catástrofes anteriores y que vamos a seguir mejorando», ha subrayado.

Preguntada por cómo va el pago de los 16.600 millones comprometidos por el Govern, la delegada ha explicado que son ayudas que van destinadas a varios sectores ya acciones que «se están desarrollando ya y tienen que ver también con la reconstrucción y mejora de muchas de las infraestructuras «.

«La ayuda ha llegado a más del 76% de las personas de pymes y autónomos de la provincia de Valencia que han sufrido la dana. Por tanto, es una ayuda que está llegando por encima de lo que a veces venimos escuchando», ha aseverado , además de pedir «ser conscientes de la magnitud de la catástrofe».

Publicidad

Así, aunque reconoció que «queda mucho todavía», hizo hincapié en que «los ritmos de pago están acelerándose y seguirán acelerándose». «Debemos ser conscientes de cuál es la dimensión en la que estamos. Claro que necesitamos pagar aún más rápido si cabe y tenemos a toda la maquinaria», recalcó, para apuntar que hay 2.000 peritos del Consorcio «de toda España» trabajando en los municipios afectados.

«Que el dinero llegue cuanto más pronto mejor»

«Somos conscientes de la necesidad de agilizar estos pagos para que la gente pueda ver el dinero lo antes posible», aseguró, para garantizar que «todos los esfuerzos del Gobierno de España están volcados en hacer que el dinero llegue cuanto más pronto mejor».

Publicidad

En esta línea, Bernabé puso en valor la movilización de dinero a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ENISA, entidades dependientes de los ministerios de Economía e Industria. «Están funcionando bien, tenemos cada vez más peticiones y ya se están formalizando operaciones con las entidades y con las empresas para que puedan volver a invertir», expuso.

Paralelamente, ha señalado que el Gobierno «trabaja de forma directa con las grandes empresas para buscar las mejores fórmulas» de ayuda, al tiempo que ha augurado que el mecanismo RED activado la semana pasada ayudará a la competitividad de» un sector tan importante como el del automóvil».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas