El ”diésel renovable” vendido por las petroleras probablemente contiene aceite de palma fraudulento, según un estudio

Un estudio muestra importantes irregularidades en el consumo reportado de residuos de palma utilizados en el diésel renovable (HVO) que venden las principales petroleras

Un estudio muestra importantes irregularidades en el consumo reportado de residuos de palma utilizados en el diésel renovable (HVO) que venden las principales petroleras

Un nuevo estudio de T&E revela que un ingrediente clave del «diésel renovable» que se vende en Europa probablemente sea fraudulento . Casi el doble de efluentes de molinos de aceite de palma (POME), un residuo de la producción de aceite de palma, se mezcla con biocombustibles europeos que la cantidad disponible a nivel mundial. Es necesario implementar restricciones políticas más estrictas y eliminar los incentivos específicos para los biocombustibles POME para evitar que los biocombustibles «de desecho» sean simplemente aceite de palma camuflado, afirma T&E.

Publicidad

Las compañías petroleras ofrecen un producto de «diésel renovable» denominado «HVO», que, en teoría, ofrece un ahorro significativo de emisiones, en algunos casos de hasta el 95 %. Un componente clave de este producto es el POME, un lodo acuoso que se produce durante la producción de aceite de palma. Es posible que el aceite POME haya representado una cuarta parte de todos los biocombustibles HVO consumidos en la UE en 2023. 

Oficialmente, se consumieron más de 2 millones de toneladas de aceite POME en biocombustibles europeos en 2023. Esto está muy por encima del millón de toneladas que se estima que está disponible a nivel mundial, mientras que los cálculos de T&E muestran que la recolección real de aceite POME es probablemente mucho menor en la práctica. 

 width=

El uso convencional de aceite de palma en biocombustibles alcanzó un máximo de alrededor de 3 millones de toneladas en 2019, antes de caer un 80% a finales de 2023. Esto se debe en gran parte a la decisión de la UE de eliminar gradualmente los biocombustibles de aceite de palma de los objetivos renovables para 2030. Mientras tanto, las alternativas basadas en residuos como el aceite de cocina usado, las grasas animales y los residuos como el POME están ocupando su lugar, representando ahora el 40% de los biocombustibles de la UE. Existe la preocupación de que el aceite de palma simplemente esté entrando en Europa con un nombre diferente, advierte T&E. 

Cian Delaney, activista de biocombustibles en T&E, dijo: «Parece que una gran cantidad de POME podría ser simplemente aceite de palma disfrazado. Esto plantea serias preocupaciones sobre si este diésel renovable o HVO es tan ecológico como afirman las grandes petroleras. Necesitamos eliminar los incentivos políticos que permiten que materias primas de biocombustibles dudosas se abran paso en Europa como combustibles supuestamente sostenibles».

Publicidad

 width=

España, Italia, el Reino Unido y Alemania fueron los mayores consumidores europeos de POME en 2023. Un tercio de los biocombustibles españoles provino de POME, mientras que Italia dependió de él para casi el 20%. El consumo de POME en Alemania se cuadriplicó entre 2021 y 2022, pero se mantuvo estable en 2023, a pesar del aumento de las importaciones y la caída de los precios de los biocombustibles. 

El rápido aumento del uso de biocombustibles de POME en la UE ha llevado a que los precios de POME alcancen casi el 90% de los precios del aceite de palma para mediados de 2024, lo que sugiere que podría ser necesaria una reclasificación de POME de residuo a subproducto si su valor continúa aumentando, según T&E. Las grandes petroleras europeas gastaron 2.000 millones de euros en POME en 2023. 

En enero de este año, el gobierno indonesio publicó datos que muestran que las exportaciones de POME en 2023 y 2024 superaron con creces la estimación del gobierno indonesio de la capacidad total.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas