El II Congreso de AET se centrará en el Transporte 5.0 y la innovación disruptiva

Durante dos jornadas, los expertos analizarán cómo los avances tecnológicos y los nuevos desarrollos están transformando el sector del transporte en todos sus ámbitos: ferrocarril, puertos, carretera y aeroespacial

Durante dos jornadas, los expertos analizarán cómo los avances tecnológicos y los nuevos desarrollos están transformando el sector del transporte en todos sus ámbitos: ferrocarril, puertos, carretera y aeroespacial

La Asociación Española del Transporte ha organizado para los próximos 29 y 30 de mayo el ‘II Congreso AET: Transporte 5.0, innovación disruptiva’. Durante dos jornadas consecutivas, los expertos del sector analizarán cómo los nuevos desarrollos tecnológicos están transformando el sector de la logística y la movilidad, así como las oportunidades y los retos que representan estos avances. 

Publicidad

El formato elegido para este nuevo encuentro profesional se basa en mesas redondas donde intervendrán diversos representantes de administraciones, empresas e instituciones de todas las áreas de especialización. 

Jornadas 

La primera jornada comenzará con el bloque “Puertos: Smart Ports: ¿Dónde estamos? en el que se incluirá una conferencia por parte de Puertos del Estado y una mesa redonda de debate posterior. El segundo panel se ha reservado para hablar de talento y comenzará con la ponencia “Transporters y Drivers del Siglo XXI»», a cargo de Manpower, a la que seguirá otra mesa redonda. 

Acto seguido se dará paso al apartado “Transformación digital: Ciberseguridad en el Transporte. ¡El pánico!»» con la intervención de los responsables de DNV y un nuevo encuentro de expertos para la puesta en común sobre los cambios que representan los avances y la I+D en el sector.  

Publicidad

Por último, se ha organizado una sección a la “Automatización en los procesos de carga aérea»» en la que habrá una conferencia por parte de Aena y un coloquio en la que los expertos compartirán su visión y puntos de vista al respecto.    

El segundo día del congreso empezará con la temática “Nuevas tendencias. Ley de movilidad sostenible«», una sección en la que se contará con la participación de Arriva y una mesa redonda donde representantes de distintas empresas y administraciones expondrán de forma conjunta sus impresiones, así como los retos y oportunidades que consideran que representa esta normativa. 

La sostenibilidad será protagonista del segundo bloque: “Transición energética. Gas, H2, eléctrico… ¿Quién paga la fiesta?»»; mientras que el tercer apartado será para las autopistas: viales, mar y ferrocarril. Los temas de debate se cerrarán con un cuarto panel destinado al tren y a la “Intermodalidad Global»». 

Publicidad

Objetivos 

El II congreso de la AET es evento interactivo, con conferencias, mesas redondas y pausas para diálogo que tiene como objetivo compartir conocimientos y experiencias sobre el ‘transporte 5.0’. Además, servirá para fomentar la innovación y discutir los resultados de investigaciones recientes, promover el intercambio entre expertos para establecer contactos, relaciones profesionales y sinergias entre los participantes y generar oportunidades de negocio. 

En esta segunda edición habrá una zona de exposición donde los socios podrán mostrar sus productos y servicios, así como sesiones de café networking que promoverán conexiones entre los asistentes.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas