El III Congreso de AET abordará la Geopolítica, la IA y la Ciberseguridad

Se analizará cómo los cambios en el tablero internacional impactan directamente en las cadenas de suministro, las rutas comerciales y la estrategia logística de España y Europa

Se analizará cómo los cambios en el tablero internacional impactan directamente en las cadenas de suministro, las rutas comerciales y la estrategia logística de España y Europa

Ante un panorama global complejo y lleno de incertidumbres, la Asociación Española del Transporte (AET) se prepara para celebrar la tercera edición de su Congreso Anual, que tendrá lugar los días 1 y 2 de abril de 2025, en el Instituto de la Ingeniería de España.

Publicidad

El congreso, que este año se pregunta ‘¿Avanzamos?‘, pondrá sobre la mesa los factores que complican esa progresión, abordando sin rodeos el tema estrella: Geopolítica y Transporte. En un momento de tensiones globales sin precedentes y bajo la sombra de un ‘nuevo (des)orden mundial’, este bloque analizará cómo los cambios en el tablero internacional impactan directamente en las cadenas de suministro, las rutas comerciales y la estrategia logística de España y Europa. Una sesión de análisis fundamental para entender las turbulencias actuales y encontrar vías para avanzar.

Pero la disrupción no solo viene del exterior. El congreso se sumergirá en las revoluciones tecnológicas que están sacudiendo los cimientos del sector:

.- Inteligencia Artificial: Se explorará si la IA será la clave para homogeneizar las soluciones de movilidad, creando ecosistemas más fluidos e inteligentes.

.- Seguridad y Ciberseguridad: En un entorno cada vez más digitalizado, se analizarán las amenazas emergentes y las soluciones tecnológicas integradas para proteger infraestructuras críticas y operaciones.

Publicidad

.- Sostenibilidad e Intermodalidad: Se presentarán casos de éxito y estrategias para avanzar hacia corredores marítimos verdes y optimizar la eficiencia de las soluciones intermodales.

Este encuentro reunirá a un gran número de participantes, CEOs de empresas destacadas, directivos y expertos de primer nivel, convirtiéndose en un foro único para:

.- Acceder a análisis exclusivos sobre las tendencias que marcarán la agenda.

Publicidad

.- Descubrir soluciones innovadoras a través de conferencias magistrales, mesas redondas dinámicas y casos de éxito inspiradores.

.- Establecer contactos estratégicos con los principales actores del ecosistema del transporte y la logística.

«En esta tercera edición, no solo vamos a debatir sobre el futuro del transporte, vamos a confrontar directamente las incertidumbres geopolíticas y tecnológicas que lo están moldeando ahora mismo,» afirma Juan Manuel Martínez Mourin, presidente de la AET. «Es una cita ineludible para cualquier profesional o medio que quiera entender hacia dónde se dirige realmente el sector y cuáles son las claves para navegar en este nuevo paradigma y responder a la pregunta: ¿Avanzamos?»

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas