La tecnología blockchain ha surgido como innovación en múltiples sectores desde su aparición, y el sector de la automoción no ha sido ajeno a su influencia.
La tecnología blockchain se remonta 23 años atrás, cuando Satoshi Nakamoto, que, en este caso, no el nombre de nadie en particular, sino de varias personas, publicaron el documento: «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System». Un documento clave que marcó el inicio de los conceptos y principios fundamentales de esta tecnología.
Seguramente, entonces no se imaginaron la trascendía que esta idea original tuvo en el futuro. Una trascendencia que también llegó al mundo del motor, más concretamente a las cadenas de montaje.
Cadenas de automoción: tecnología punta
Una cadena de montaje es una red compleja donde intervienen proveedores, fabricantes, distribuidores y claro está, el usuario final. Los procesos de fabricación tradicionales quedaron atrás y con ellos: trazabilidad inadecuada, pérdida de datos y al final, pérdida de recursos y tiempo.
Cuando la tecnología blockchain entró en juego, se consiguió una cadena de automoción capaz de enfrentarse a los múltiples desafíos que te hemos contado y lo que es mejor, introducir mejoras en el mundo del motor como:
Mejora en la trazabilidad
Uno de sus puntos fuertes, fue la mejora la trazabilidad, creando trazos transparentes de cada transacción, cada evento o cada fallo que pueda ocurrir durante la cadena. Así, se puede hacer un análisis total para no solo evitar que esos fallos se repitan, sino mejorar todavía más el proceso de trazabilidad.
Gracias a ello, también es posible verificar la procedencia de un componente de automoción, algo que, sin duda, cada día está más demandado en un mundo que quiere saber lo que compra, de donde lo compró y lo que contamina (la sostenibilidad, también otro punto que ha tenido influencia en el sector del motor gracias a la mejora de la trazabilidad con tecnología blockchain).
Mejora en la seguridad
Uno de los puntos fuertes de este tipo de tecnología, es dotar al sistema de un registro digital descentralizado que permite validar datos y transmitirlos de manera totalmente segura. Además, su capacidad para mejorar la seguridad de los datos en la propia cadena de producción, usando algoritmos criptográficos, otorga un alto grado de protección contra la manipulación o daños de terceros.
Cabe recordar que en lo que respecta a la tecnología, este sistema de seguridad no es único del sector. Plataformas en línea de contratación de servicios o de entretenimiento, ofrece este sistema de seguridad a la hora de elegir los posibles métodos de pago de sus portales desde hace años.
Un ejemplo de ello, lo podemos encontrar en los diferentes métodos de pago que usan los casinos online como el portal Casinos-Seguros.com a la hora de elegir aquellas páginas que dotan de mayor seguridad a sus clientes integrando tecnología blockchain.
Mejor eficiencia en procesos
Los programas informáticos que existen hoy en día, basados en tecnología blockchain, pueden automatizar una gran cantidad de procesos y agilizarlos. De esta manera, los profesionales que trabajan en el sector pueden dedicarse a tareas que requieran ese toque humano que las máquinas (por ahora) no tienen. Todo ello, minimiza los errores humanos, acelera los tiempos de producción y reduce los costos.
Por todo ello, la tecnología blockchain sigue creciendo dentro del mundo del motor: porque proporciona y da soluciones a problemas de trazabilidad, eficiencia y seguridad. Y además, mejora la automatización de procesos clave para construir cadenas de montaje mucho más eficientes, seguras y también sostenibles.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.