El impuesto al carbono de la UE: 300.000 millones para ayudar a los ciudadanos europeos a abandonar los combustibles fósiles

T&E recomienda devolver al menos el 50% de los ingresos del impuesto ETS2 a los ciudadanos de ingresos bajos y medios, y destinar el resto a inversiones en infraestructura verde

T&E recomienda devolver al menos el 50% de los ingresos del impuesto ETS2 a los ciudadanos de ingresos bajos y medios, y destinar el resto a inversiones en infraestructura verde

El nuevo impuesto al carbono de la UE (ETS2) representa una oportunidad de 300 000 millones de euros para ayudar a los ciudadanos europeos a abandonar los combustibles fósiles y el petróleo importado, según un nuevo estudio de T&E . La reinversión en infraestructura verde y la redistribución selectiva pueden impulsar una transición justa, afirma T&E, que exige que entre el 50% y el 75% de los ingresos se devuelvan a los hogares de ingresos bajos y medios en forma de apoyo financiero.

En 2027, la UE introducirá un nuevo sistema de comercio de emisiones, el denominado ETS2, que aplicará un precio al carbono al diésel, la gasolina y los combustibles para calefacción, junto con su actual mercado de carbono para las emisiones industriales. Esto fija un precio al carbono, creando igualdad de condiciones para los combustibles más ecológicos, según T&E.

Incluso con un precio del ETS de 55 € por tonelada, los precios de la gasolina se mantendrían por debajo de la media de los últimos 20 años, ajustados a la inflación. Además, las mejoras significativas en la eficiencia del combustible de los vehículos en las últimas décadas han reducido la cantidad de gasolina necesaria para recorrer 100 km. Sin embargo, a corto plazo, dado que el precio del ETS2 encarecerá la gasolina, el diésel y el gas, existe la preocupación de que pueda afectar de forma desproporcionada a los hogares más pobres.

484

T&E recomienda que los gobiernos redistribuyan la mitad de los casi 300 000 millones de euros recaudados por el ETS2 entre 2026 y 2032 directamente a las personas con menores ingresos dentro de cada país, y que la otra mitad se invierta en infraestructura verde. Esto incluye, entre otras cosas, subvenciones para coches eléctricos asequibles, mejor transporte público e infraestructura de recarga.

Federico Terreni, gerente de política climática de T&E, afirmó: «ETS2 ofrece una oportunidad de 300 000 millones de euros para liberar a los europeos de las costosas importaciones de petróleo y reducir la contaminación de los vehículos. Las preocupaciones sociales son reales, pero pueden abordarse redistribuyendo parte del dinero y utilizando el resto para invertir en movilidad eléctrica y transporte compartido».

La UE ha creado un Fondo Social para el Clima (FSC) para garantizar que los ingresos del RCDE2 se redistribuyan a los hogares más pobres. T&E recomienda que la Comisión Europea conceda préstamos directamente a los Estados miembros para que puedan empezar a implementar de inmediato políticas y medidas de apoyo a los consumidores e invertir en la reducción de emisiones de carbono. Estos préstamos podrán recuperarse posteriormente con los ingresos futuros del RCDE2, en lugar de esperar a que se recauden.

En el comercio de emisiones, el precio del carbono puede fluctuar considerablemente. Dado que estos precios no pueden limitarse a nivel nacional, T&E solicita reformas en la Reserva de Estabilidad del Mercado de la UE para mantener los precios cerca de los 55 € por tonelada de CO2.

Los precios del ETS2 serán más altos si otras políticas, como las normas de CO2 para vehículos a nivel de la UE, las medidas nacionales o las zonas de cero emisiones, se retrasan o no se implementan, afirma T&E. La Comisión Europea debería presionar más a los países para que incorporen nuevas políticas nacionales en sus Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC), así como para que introduzcan objetivos de electrificación para grandes flotas, ya que ambos ofrecen un enorme potencial para reducir las emisiones y, por lo tanto, mantener bajos los precios del ETS2.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola