Las empresas españolas invirtieron mediante leasing 4.169,2 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en el primer semestre de 2025, lo que representó una reducción del 6,4% respecto al año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
“El mercado del leasing se mantiene ralentizado en lo que va de año, debido principalmente al impacto significativo en las cifras globales de operaciones extraordinarias en el año anterior por un momento de bonanza en un sector concreto. Confiamos en la vuelta a la tendencia positiva en 2025, lo que puede depender de la evolución del contexto internacional más que de la evolución de la economía española, que sigue transmitiendo confianza. Pese a todo, el uso del leasing como herramienta de gestión sigue extendiéndose entre las empresas y los profesionales»», ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
La inversión nueva mediante leasing sobre bienes muebles se redujo el 9%, hasta 3.863,7 millones, y la de bienes inmuebles alcanzó 305,5 millones de euros, el 46,2% más.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 702,1 millones de euros –el 27,6% menos-. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 702,1 millones de euros, con una disminución del 4,3%.
El plazo de duración de los contratos en los seis primeros meses de este año es de 67,5 meses, superior a los 61,7 meses comparables con igual periodo del ejercicio precedente.
La mora se situó en el 2,9%, ratio ligeramente superior al 2,8% del periodo comparable anterior.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.