El PP propone controles médicos anuales para conductores profesionales con pruebas de alcohol y drogas

El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados, cuya admisión está pendiente 

El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados, cuya admisión está pendiente 
eMutation

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición de Ley relativa a incrementar las medidas de prevención en el consumo de alcohol y drogas por los conductores, en especial por conductores profesionales de vehículos de transporte de pasajeros y mercancías.

Publicidad

Con esta Proposición de Ley, el Partido Popular se desmarca de otra iniciativa de idéntico rango presentada por el PSOE que aboga por bajar más de la mitad la actual tasa máxima genérica de alcohol al volante.

La iniciativa de los socialistas fue tomada en consideración el pasado 18 de marzo en el Pleno del Congreso con 177 votos a favor, 32 en contra y 135 abstenciones, con lo que esa proposición de ley ha iniciado su recorrido parlamentario hasta su aprobación definitiva. El PP se abstuvo en esa proposición de ley, que plantea que la tasa máxima de alcohol permitida para todos los conductores de vehículos baje a 0,2 gramos por litro de sangre (frente a los actuales 0,5 gramos) o 0,1 miligramos por litro en aire espirado (ahora es de 0,25).

Pocas semanas después, los populares registraron otra proposición de ley, cuya admisión está pendiente en el Congreso, presentando su propia visión sobre la seguridad vial en relación con el consumo de alcohol y drogas, centrando su atención en los conductores profesionales.

Esa iniciativa defiende la modificación de tres normas y se ciñe a la prevención del consumo de alcohol y drogas por parte de los conductores profesionales que manejen vehículos de transporte de mercancías y autobuses, como camiones y autobuses.

Publicidad

El PP defiende que se cambie la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial para que la vigencia y, en su caso, la renovación del carné de conducir esté ligado a un reconocimiento médico anual con pruebas clínicas para detectar el consumo de alcohol y drogas entre los conductores profesionales.

El objetivo principal, según los populares, es «concienciar a los conductores profesionales de la enorme peligrosidad que comporta el consumo de alcohol y drogas antes o durante su actividad laboral». «Si bien es cierto que un reconocimiento médico anual no evita que durante el resto del año se consuman sustancias estupefacientes, la existencia de un marco regulatorio más restrictivo implica un control adicional que puede contribuir a su concienciación», añaden.

Además, el PP quiere que esa ley cambie para que los conductores profesionales hagan ese reconocimiento médico si han perdido todos los puntos del carné por conducir ebrios o drogados.

Publicidad

«Parece razonable que, cuando la pérdida total de puntos sea a causa del consumo de alcohol y drogas por un conductor profesional en el ejercicio de su actividad, el plazo para la recuperación del permiso sea más grave y, por ende, exija constatar que el conductor profesional reúne las condiciones físicas necesarias para volver a su actividad, lo que debe hacerse con reconocimientos médicos que así lo certifiquen», argumenta.

El PP propone que la mencionada ley recoja que los cursos obligatorios para conductores profesionales y los de sensibilización y reeducación vial incorporen como «materia esencial» en su contenido «los graves peligros que comporta la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas».

Igualmente, quiere que incorpore dos disposiciones adicionales: una, para que la Dirección General de Tráfico (DGT) haga campañas periódicas de concienciación sobre la conducción con alcohol y drogas en el organismo y otra, para que las Administraciones públicas lleven a cabo «programas de rehabilitación para aquellos conductores profesionales a los que se les haya suspendido la vigencia o se les haya retirado el permiso o licencia de conducción como consecuencia del consumo de alcohol y drogas, con la finalidad de hacer posible su reinserción laboral».

Publicidad

Por otro lado, el PP defiende que se cambie la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para que las empresas de transporte de mercancías o pasajeros puedan llevar a cabo «reconocimientos médicos aleatorios relacionados con el consumo de alcohol y drogas» para los conductores profesionales con el fin de determinar si su estado de salud es óptimo para desempeñar el trabajo, «siempre que lo estimen oportuno y de carácter obligatorio«.

Finalmente, el Partido Popular plantea que el Gobierno modifique el Reglamento General de Conductores para que esa norma recoja que los conductores profesionales se sometan a «un reconocimiento médico con carácter anual, mediante el cual, con el acuerdo en el ámbito de la negociación colectiva, se podrán realizar pruebas clínicas específicas para detectar el consumo de alcohol y drogas».

Puede consultar: Proposición de Ley presentada por el PP en el Congreso de los Diputados

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas