El puerto de Barcelona cierra su mejor trimestre desde 2008 pese a la estiba

El Puerto de Barcelona gestionó 13,8 millones de toneladas de mercancías en los tres primeros meses del año, un 25,3% más, y saldó así su mejor trimestre desde el segundo de 2008, a pesar de coincidir con el conflicto del sector de la estiba que estalló a comienzos del pasado mes de febrero.

El crecimiento de estas instalaciones portuarias viene impulsado por el «buen comportamiento» de tres segmentos de actividad, la carga que se transporta en contenedores, los líquidos a granel y la carga rodada. Así, entre enero y marzo, el Puerto de Barcelona gestionó un total de 662.280 contenedores TEUs (contenedor de 20 pies), lo que arroja un incremento del 34,2% respecto a un año antes.

En cuanto a los graneles líquidos, crecieron un 23,4%, hasta sumar 3,5 millones de toneladas, si bien los graneles sólidos se redujeron un 6,5%, hasta 897.599 toneladas, lastrados por el descenso del 40% en las exportaciones de cemento y clínker. Respecto a la carga que se gestiona transportada en camiones, el enclave portuario barcelonés ha canalizado a través de buques el tráfico de 90.465 unidades de transporte intermodal (camiones, plataformas o remolques).

Publicidad

Las ‘autopistas’ del mar

Esta cifra incluye el cabotaje con las islas Baleares y Canarias, que crece un 11%, hasta sumar 55.204 vehículos, y los servicios regulares de carga y pasaje que conectan la capital catalana con destinos de Italia y el norte de África, las denominadas ‘autopistas del mar’, que suman 35.261 camiones y crecen el mismo porcentaje.

Por su parte, el tráfico de vehículos retrocedió un 2%, hasta 204.274 unidades, por la bajada del tráfico de cabotaje con las islas (-6%) y en menor medida las importaciones (-4%) y las exportaciones (-1%). No obstante, el tráfico de vehículos que se descargan en el Puerto para volver a embarcar hacia su destino final ha crecido un 4%. Asia continúa siendo el principal mercado del Puerto de Barcelona, dado que del continente proceden el 74% de las importaciones, a la vez que también se consolida como primer receptor, al recibir el 46% de las mercancías que vehicula el enclave portuario hacia el exterior. Agencias

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas