El Servicio Catalán de Tráfico (SCT), conjuntamente con la División de Tráfico de los Mossos d’Esquadra, desplegará durante este puente de cuatro días un dispositivo especial de movilidad, a raíz de la festividad del Pilar del 12 de octubre . El objetivo principal de este operativo especial de tráfico es garantizar la movilidad de todos los usuarios y minimizar las posibles afectaciones tanto de salida como de regreso. El dispositivo se iniciará el miércoles 11 de octubre a las 15 hy finalizará el domingo 15 a las 24 h.
El director del Servicio Catalán de Tráfico, Ramon Lamiel , y la inspectora de la División de Tráfico de los Mossos d’Esquadra, Vanessa Bohé , han presentado esta mañana el dispositivo en el Centro de Información Viaria de Cataluña (CIVICAT). Lamiel ha querido destacar la reducción de la velocidad a 80 km/h que se llevará a cabo en la AP-7 entre Barcelona y Gelida para facilitar el flujo de salida de esta tarde (15 h21 h) y de mañana por la mañana ( 9 ha 14 h): “ 80 km/h es la velocidad que permite acotar mejor estas incidencias entre vehículos que después acaban colapsando e interrumpiendo el tráfico; esto te permite dar más capacidad a la vía para que salgan más vehículos en el período de tiempo deseado «».
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) estima que cerca de unos 460.000 vehículos saldrán desde el área metropolitana de Barcelona entre las 15 h del miércoles 11 y las 15 h del jueves 12. En cuanto a la vuelta , se prevé que entre las 12 hy las 24 h del domingo 15 se movilicen alrededor de 260.000 vehículos hacia el área de influencia de Barcelona.
Este año la festividad de Pilar cae en jueves y el hecho de que exista la posibilidad de disfrutar de cuatro días consecutivos de fiesta puede complicar el tráfico en algunos ejes viarios, tanto en la operación salida como en la de regreso. Se prevé que durante este puente aumentará la movilidad hacia zonas de interior y montaña pero, al mismo tiempo, se mantendrán todavía los desplazamientos hacia la costa , tanto Costa Brava como Costa Daurada, dada la continuidad del buen tiempo y las altas temperaturas. Además, desde la liberación de los peajes en las autopistas AP-7 sur y norte, C-32 norte (Maresme) y C-33, la movilidad se ha desplazado hacia estas vías de alta capacidad en cada una de las operaciones especiales de todo el año.
Por todo ello, el Servei Català de Trànsit pide programar los desplazamientos con antelación para evitar las horas punta , informarse del estado del tráfico y consultar previamente posibles alternativas de trayectos con rutas menos congestionadas. Asimismo, se pide máxima prudencia en todos los desplazamientos , muy especialmente a los motoristas dado que 1 de cada 3 víctimas registradas este año (41 de las 120 víctimas mortales) pertenecían a este colectivo. Para velar por la seguridad de los motoristas, además, a lo largo del fin de semana habrá vuelos de inspección vial a vehículos de dos ruedas y también controles específicos para este colectivo (PREMOT) a pie de carretera , con los Mossos d’Esquadra.
Medidas especiales
Para minimizar estas afectaciones viarias, se habilitarán diversas medidas especiales de ordenación y regulación del tráfico, para facilitar la movilidad de salida y retorno. Entre otras medidas que establecerá el SCT para minimizar las retenciones y garantizar la seguridad en la red viaria, tanto el miércoles por la tarde, entre las 15 y las 21 horas, como el jueves por la mañana, entre las 9 y las 14 horas, se limitará la velocidad máxima a 80 km/h para todos los vehículos en la B-23 y en la AP-7 entre Barcelona y Gelida en sentido salida/sur . En estos tramos, se establece la obligatoriedad de circular por el carril derecho y la prohibición de realizar anticipos para los vehículos pesados. Por otro lado, el domingo 15, de 15 a 22 h , se limitará la velocidad a 100 km/h en la AP-7 entre Gelida y Martorellen sentido Barcelona . Los camiones tendrán prohibido realizar anticipos en este tramo.
Asimismo, el miércoles, de 15 ha 21 h, también se establecerá la obligación de circular por el carril derecho y la prohibición de realizar anticipos para los vehículos pesados en la AP-7 entre Martorell y Montornès del Vallès , en ambos sentidos de la marcha. Estas limitaciones para los camiones en la AP-7 también estarán vigentes para el jueves, de 9 ha 14 h, entre Martorell y Gelida en sentido sur.
Además, conviene destacar que se han establecido una serie de restricciones a la circulación en los camiones durante el regreso del domingo 15 de octubre (de 17 a 22 horas). Concretamente tendrán restringida la circulación en la AP-7 (entre Hospitalet de l’Infant y Maçanet de la Selva) y en la A-7 (entre Vandellòs y Altafulla), entre otras vías.
De cara a la vuelta del día 15, el SCT dispondrá los siguientes carriles adicionales en sentido contrario al habitual para facilitar los desplazamientos en sentido Barcelona , si las necesidades del tráfico y las condiciones de seguridad lo permiten:
- AP-7 tramo norte : entre Sant Celoni y Montornès del Vallès
- AP-7 tramo sur+B-23 : entre Vilafranca y Molins de Rei
- C-32 tramo norte : entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat
En todos estos tramos donde habrá carril adicional, los camiones >7.5 toneladas tendrán que circular máximo a 80 km/h, por el carril derecho y tendrán prohibido realizar adelantamientos , en los dos sentidos de la marcha y entre las 15 hy las 22 h.
Otras vías donde se instalarán medidas son: la C-16 en Berga, C-55 en Castellgalí y el carril bus-VAO de la C-58 se abrirá a todos los vehículos (a excepción de camiones de más de 7 ,5 toneladas). Además, el domingo 15 se cortará la salida 463 de la A-2 a Lleida en ambos sentidos de la marcha, por la celebración de la Maratón de Lleida.
Vías y horarios más conflictivos
Los horarios y las vías que pueden ser más conflictivos durante este período festivo son:
1)SALIDA
Miércoles, 11 de octubre: de 14 ha 20 h
Jueves, 12 de octubre: de 10 ha 14 h
A-2 / B-10: Cornellá de Llobregat – Sant Feliu de Llobregat
AP-7 norte: Barberá del Vallés – Mollet del Vallés – la Roca del Vallés
AP-7 sur: El Papiol – Martorell – Gelida
B-23: Molinos de Rey – el Papiol
B-30: Cerdanyola del Vallès – Barberà del Vallès
C-17: Mollet del Vallès – Parets del Vallès
C-33: av. Meridiana – Paredes del Vallés
C-58: Moncada – Cerdanyola del Vallès
N-340: El Vendrell
N-145: la Seu d’Urgell, sentido Andorra
2) REGRESO
Domingo, 15 de octubre: de 17 ha 21:30 h
AP-7 norte: Llinars del Vallès – Montornès del Vallès
AP-7 sur: Vilafranca del Penedès – Sant Sadurní d’Anoia, y Martorell
N-340: Altafulla – El Vendrell
C-65: Llagostera
C-55: Castellgalí
C-33: Parets del Vallès – Nus Trinitat, y av. Meridiana
C-16: Guardiola de Berguedà – Cercs – Berga
Efectivos Servicio Catalán de Tráfico y Mossos d’Esquadra
Para gestionar e informar de la movilidad de toda esta operación especial, el SCT cuenta con el equipo técnico del CIVICAT (Centro de Información Viaria de Cataluña), apoyado en carretera por los Equipos de Medidas Especiales de Tráfico en tareas de señalización y de balizamiento y soporte de las patrullas de tráfico del cuerpo de Mossos d’Esquadra y de los Equipos Móviles de información Viaria (EMIV, vehículos ligeros equipados con cámaras para la transmisión de imágenes en tiempo real) distribuidos por las vías más conflictivas. Además, cuenta con medios aéreos (helicóptero, avión bimotor y servicio con drones) equipados con cámaras para la retransmisión en tiempo realde las afectaciones e incidentes viarios en el CIVICAT, que refuerzan el seguimiento de dispositivos y el control y la vigilancia del tráfico.
Por otro lado, desde el miércoles 11 hasta el domingo 15, un total de 1.594 agentes de los Mossos d’Esquadravelarán para garantizar la seguridad vial y la movilidad en la red viaria de Catalunya. Los agentes de los Mossos d’Esquadra se encargarán de la vigilancia y regulación del tráfico, actuando en las incidencias que pueda haber y que afecten a la movilidad, previniendo accidentes e infracciones mediante su presencia continua en la red viaria catalana.
Se establecerán tanto en las vías de máxima movilidad como en vías secundarias un total de 1.260 controles :
- 340 controles de alcoholemia y drogas
- 210 controles de seguridad pasiva
- 150 controles de PREMOT (motocicletas)
- 250 controles de distracciones
- 220 controles de velocidad
- 90 controls de transports
Información para el usuario y consejos
Para evitar incidencias viarias graves y prevenir accidentes, el SCT pide a los conductores que no bajen la guardia en los desplazamientos, tanto en los viajes largos por las vías principales como en los trayectos cortos por la red viaria secundaria, manteniendo plena atención durante la conducción . Y conviene insistir en la importancia de utilizar siempre los elementos de seguridad pasiva ; de no manipular el teléfono móvil ni otros dispositivos electrónicos al volante; de circular con las condiciones físicas idóneas , de respetar los límites de velocidad , y de no combinar el alcohol u otras drogas con la conducción .
El SCT difundirá a lo largo de este período festivo, a través de los paneles de mensajería variable dispuestos en el conjunto de carreteras catalanas, información de la situación vial, así como consejos de seguridad vial. Además, los usuarios se pueden informar del estado del tráfico a través del 012, del Twitter del SCT @transit , de la web http://transit.gencat.cat , de la app de Transit ya través de las crónicas radiofónicas y televisivas de varios medios de comunicación.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.