El seguro de furgoneta: un coste fijo que puedes optimizar para mejorar los beneficios

En España hay más de 2,6 millones de furgonetas, un vehículo muy visto en las calles y que se utiliza principalmente entre colectivos profesionales. Al igual que con los coches o las motocicletas, las furgonetas deben llevar una póliza de seguro que garantice la responsabilidad civil, a terceros de forma obligatoria y para uno propio si así lo desea.

Publicidad

¿Tienes una de estas? Debes saber que el seguro de furgoneta es mucho más que una obligación legal. Se trata de un coste fijo que puede optimizarse para mejorar la rentabilidad del negocio o el equilibrio de las finanzas personales. En un contexto donde cada euro cuenta, revisar y ajustar la póliza del vehículo comercial (o de uso plenamente particular en una minoría de casos) puede marcar una diferencia significativa a final de año.

Hoy en día, contratar un seguro de furgoneta online es la forma más práctica y económica de hacerlo. Existen en la red plataformas especializadas que permiten comparar precios y coberturas en cuestión de minutos, con descuentos de hasta el 50% gracias a acuerdos con las principales aseguradoras. Cada caso se analiza de forma personalizada, ya que el programa realiza un cálculo del precio, en función del uso real, y la propia compañía ofrece un asesoramiento personalizado.

Publicidad

De uso público o particular

El primer paso para contratar un seguro de furgoneta correctamente es definir el tipo de uso del vehículo. No es lo mismo una furgoneta de uso público que una de uso particular, y esa distinción es fundamental. Las furgonetas de uso público son aquellas destinadas al transporte de terceras personas o mercancías ajenas, mientras que las de uso particular se emplean para actividades propias, ya sea personales o empresariales. Este dato aparece reflejado en la ficha técnica del vehículo y debe coincidir con lo que figura en la póliza.

¿Por qué es tan importante? Porque si ocurre un siniestro grave y la aseguradora detecta que el tipo de uso no coincide con el declarado, el conductor podría enfrentarse al pago de todos los costes derivados del accidente.

Publicidad

Coberturas

Una vez determinado el uso, llega el momento de elegir el tipo de cobertura. En líneas generales, existen dos modalidades principales: seguro a todo riesgo y seguro a terceros.

El tipo a todo riesgo es la opción más completa y recomendable para furgonetas nuevas o de alto valor. Ofrece protección total ante todos los daños, de origen propio o externo, además de asistencia en carretera y cobertura jurídica. Incluye la responsabilidad civil obligatoria y otros servicios. Para quienes buscan una opción más económica sin renunciar a las principales ventajas, el todo riesgo con franquicia es una alternativa ideal, ya que reduce el coste de la prima manteniendo una protección sólida.

Publicidad

El seguro a terceros, por su parte, es la opción más básica, pensada para furgonetas con más años o de menor valor. Cubre los daños ocasionados a otros vehículos o personas, e incluye asistencia jurídica y en carretera. Puede ampliarse fácilmente con otras coberturas. De esta manera, se logra una buena protección sin disparar el coste anual.

El conductor debe tener la mente abierta a la hora de contratar su seguro para furgoneta, con la idea de que es una inversión optimizada. Un coste fijo al año que aporta la tranquilidad necesaria para estar al volante

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola