La huelga por la jubilación anticipada para el sector del transporte por carretera se convoca en todo el territorio nacional y tendrá carácter indefinido a partir del 23 de diciembre.
Con esta huelga general no solo exigimos una regulación al Gobierno, también queremos que se impliquen a las patronales del transporte por carretera, pues son las responsables directas de las condiciones de trabajo y las que, junto con la Administración del Estado, deben velar y garantizar la seguridad y la salud de los conductores/as de avanzada edad.
La jubilación anticipada, una reivindicación histórica del Sindicato Libre de Transporte.
Es ya una histórica reivindicación del SLT la adaptación de los coeficientes reductores de jubilación a los conductores profesionales. Los conductores profesionales es el único colectivo que no tienen coeficientes reductores de cara a la jubilación, algo que no ocurre en el sector aéreo, marítimo o ferrocarril, lo que es una clara discriminación e injusticia social que Administraciones y patronales nunca han querido solucionar.
En consecuencia hemos citado en el SERVICIO INTERCONFEDERAL DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE FSP (SIMA-FSP) a las siguientes organizaciones sociales y Ministerios responsables:
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TRANSPORTE EN AUTOBÚS -CONFEBUS-.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE TRANSPORTE EN AUTOCARES -ANETRA-.
DIREBUS, ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE AUTOCARES.
ASOCIACION DE TRANSPORTES PUBLICOS URBANOS Y METROPOLITANOS -ATUC-
FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE COMISIONES OBRERAS (FSC-CCOO)
FEDERACIÓN DE SERVICIOS, MOVILIDAD Y CONSUMO DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (FESMC-UGT)
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMIA SOCIAL.
Jornadas de huelga:
El día 28 de Octubre de 2024 a partir de las 00:00 horas.
Los días 11, 28 y 29 de Noviembre de 2024 a partir de las 00:00 horas.
Los días 5 y 9 de Diciembre de 2024 a partir de las 00:00 horas.
A partir del 23 de Diciembre de 2024 desde las 00:00 horas tendrá una duración INDEFINIDA.
La edad avanzada constituye un factor determinante en la pérdida y disminución de capacidades motoras, sensoriales y cognitivas.
Un conductor/a circulando con edad avanzada, supone un riesgo para la seguridad propia, la de los pasajeros los bienes transportados y los demás usuarios de la vía pública. Desde siempre, para el Sindicato Libre de Transporte, como para las personas trabajadoras del sector, ha sido esta una preocupación constante. Una problemática hartamente planteada ante cuantas Administraciones Públicas sean o hayan sido competentes, transmitiéndoles la necesidad de establecer un sistema de coeficientes reductores para las personas conductoras profesionales, así como la aplicación de un marco regulador para la jubilación parcial en el sector en las mismas condiciones que otros sectores.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.