El transporte pesado de Bolivia rompe el diálogo con Gobierno

El transporte pesado nacional e internacional rompió el diálogo con el Gobierno y anunció que hoy realizarán un comunicado para definir medidas de presión. Luego de cinco días de bloqueo, el 4 de febrero, este sector declaró un cuarto intermedio hasta después del referéndum constitucional del 21 de febrero.

Óscar Reynolds, representante del Sindicato de Choferes del Transporte Pesado de Sucre ante el Transporte Pesado Nacional informó ayer que el jueves la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, se excusó de inaugurar las mesas de trabajo con este sector y designó a técnicos para tal fin, lo que molestó al gremio.

“Nosotros hemos asistido a la convocatoria del Gobierno, sin embargo la viceministra no asistió y es una falta de respeto, de consideración al transporte pesado. Hemos sido flexibles con las autoridades, pero hoy estamos muy deteriorados, muy molestos con el Gobierno», manifestó Reynolds. Explicó que ante este panorama hoy en el comunicado a realizarse en Cochabamba se definirán las medidas de presión, como posibles bloqueos de carreteras.

“Hoy hasta mediodía vamos a saber las acciones que se van a tomar. No descartamos hacer bloqueo de caminos», advirtió. Una de las demandas del gremio es que se tomen en cuenta todas las facturas para descargar sus impuestos, entre otros puntos.

La Razón Bolivia

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola