En Alemania piden una legislación de ”cero alcohol” al volante para los conductores

El Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) ha renovado su petición de prohibir completamente el alcohol al volante

El Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) ha renovado su petición de prohibir completamente el alcohol al volante

El Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) ha renovado su petición de prohibir completamente el alcohol al volante.

El llamamiento se produce en un contexto de alarmantes cifras de accidentes: en 2024, 17.776 personas resultaron heridas y 198 perdieron la vida en accidentes de tráfico relacionados con el alcohol en Alemania. De media, se produjo un accidente relacionado con el alcohol cada 15 minutos.

Las consecuencias

“El alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico graves»», declaró Manfred Wirsch, presidente de DVR. “Por eso, exigimos la prohibición general del alcohol para todos los que participan en el tráfico, independientemente de si conducen un coche, una motocicleta, un patinete eléctrico, una bicicleta o una bici eléctrica»».

Según la Oficina Federal de Estadística, en 2024 se produjeron 14.787 accidentes con lesiones personales relacionados con el alcohol. Estos accidentes dejaron 17.974 víctimas, de las cuales 198 fallecieron, 3.994 resultaron gravemente heridas y 13.782 resultaron leves. El alcohol fue un factor en el 7,1 % de las muertes en accidentes de tráfico, el 7,9 % de las lesiones graves y el 4,4 % de las lesiones leves. Estas cifras ponen de relieve la urgente necesidad de una normativa clara y eficaz. Sin embargo, la variación de los límites de alcoholemia en Alemania suele generar incertidumbre, según la DVR.

La seguridad vial requiere claridad

Manfred Wirsch enfatizó que la seguridad vial requiere claridad, y esa claridad se traduce en una sola regla: nada de alcohol al volante, jamás. Desde 2011, la DVR ha abogado por cambios en el artículo 24a de la Ley de Tráfico Alemana para consagrar un límite de alcohol cero en la ley. «Una prohibición legalmente establecida significa menos funerales, menos sufrimiento y menos titulares trágicos», explicó Wirsch. «Con una norma de alcohol cero, tenemos una oportunidad real de reducir significativamente el número de personas fallecidas o gravemente heridas en nuestras carreteras».

Los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol también se destacan en la campaña nacional de seguridad vial Runter vom Gas («Reduzca la velocidad»), implementada conjuntamente por la DVR y el Ministerio Federal de Transporte (BMV). Más de 700 vallas publicitarias a lo largo de autopistas y áreas de descanso muestran imágenes impactantes que advierten sobre las consecuencias del alcohol al volante.

En el Día Internacional de la Cerveza, Wirsch hizo un llamamiento directo a todos los usuarios de la vía pública: «Quien conduce, no bebe; y quien bebe, no conduce»..

La legislación

La norma de alcohol cero ya se aplica a los conductores menores de 21 años, a los conductores noveles durante su periodo de prueba y a los conductores del transporte comercial de pasajeros. Incluso una primera infracción conlleva consecuencias como multas, puntos en el registro de aptitud para la conducción, prórroga del periodo de prueba o reciclaje obligatorio

A partir de una concentración de alcohol en sangre del 0,3‰, cualquier persona que provoque un accidente o muestre una conducción insegura se considera incapacitada y comete un delito. A partir del 0,5‰, conducir bajo la influencia del alcohol constituye un delito, incluso sin una conducta insegura, sancionable con multas, puntos y la prohibición de conducir, mientras que la presencia de síntomas adicionales puede convertirlo en un delito. A partir del 1,1‰, los conductores se consideran absolutamente incapaces de conducir. Cualquier persona al volante con este nivel comete un delito, con riesgo de retirada del permiso de conducir, multas o prisión.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola