Endesa patrocina el Congreso Faconauto para impulsar la movilidad electrificada y sostenible

El patrocinio de Endesa en el Congreso  Faconauto 2025 responde a su firme apuesta por la descarbonización del transporte y la integración de soluciones que faciliten el vehículo eléctrico en España

El patrocinio de Endesa en el Congreso  Faconauto 2025 responde a su firme apuesta por la descarbonización del transporte y la integración de soluciones que faciliten el vehículo eléctrico en España

Endesa refuerza su compromiso con la transformación del sector de la automoción y la movilidad sostenible al sumarse, por primera vez, como patrocinador del Congreso Faconauto, el evento de referencia para la distribución de automoción en España.

Publicidad

Con más de 2.000 profesionales y 75 empresas patrocinadoras en su última edición, el congreso se ha consolidado como un foro clave de análisis y debate sobre el presente y el futuro de la automoción en un contexto de transición energética.

Bajo el lema #MovemosLaVida, la edición de este año pone en valor el papel fundamental de los concesionarios en el desarrollo económico, la innovación y la adaptación a los retos de la movilidad electrificada. En este contexto,

Endesa se suma como aliado estratégico para aportar su experiencia y visión en la electrificación del transporte y la infraestructura de recarga, claves en la evolución hacia un modelo de movilidad más sostenible y eficiente.

Compromiso con la electrificación y la sostenibilidad

Publicidad

El patrocinio de Endesa en Faconauto 2025 responde a su firme apuesta por la descarbonización del transporte y la integración de soluciones que faciliten la adopción del vehículo eléctrico en España. La compañía ha liderado desde el año 2018, el despliegue de infraestructura de recarga pública a través de su división Endesa X, con una red en constante expansión que permite a los conductores acceder a puntos de carga rápida y ultrarrápida en todo el territorio.

“La electrificación del transporte es un pilar fundamental para avanzar en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático. Los concesionarios tienen un papel clave en este proceso, acercando las soluciones de movilidad eléctrica a los usuarios y facilitando la transformación del parque automovilístico. Desde Endesa, queremos apoyar esta evolución con soluciones innovadoras y una infraestructura de recarga accesible para todos», ha destacado Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa.

Un congreso con visión global

Publicidad

El Congreso Faconauto 2025 contará con un enfoque internacional, con la participación de delegaciones de asociaciones de concesionarios de más de 17 países y en esta año con la novedad de contar con una importante presencia de fabricantes de automóviles y concesionarios chinos que apuestan por la movilidad sostenible. Esta dimensión global refuerza la necesidad de colaboración entre actores clave del sector para acelerar la electrificación y promover un ecosistema de movilidad alineado con los objetivos de sostenibilidad europeos.

Endesa reafirma así su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la automoción, participando activamente en uno de los eventos más influyentes del sector. Durante el congreso, la compañía presentará sus soluciones y proyectos orientados a facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica, promoviendo un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Compromiso con la movilidad eléctrica

Publicidad

Desde hace más de una década, Endesa avanza en su compromiso de facilitar la movilidad eléctrica a todos los usuarios, no sólo en las ciudades con toda la tipología de carga adaptada a todo tipo de usos en parkings, centros comerciales, restaurantes, hoteles, hospitales, etc.; sino apostando igualmente por la recarga pública urbana y periurbana, como por la ultrarrápida en carretera que permita a los usuarios no tener dudas a la hora de hacer viajes de larga distancia.

Dentro de su plan de desarrollo de infraestructura de recarga pública, Endesa ha desplegado ya 6.200 de recarga por toda España. De hecho, en todas las comunidades autónomas y en todas las provincias de la península e islas  hay equipos instalados, operativos o en proceso de desarrollo.

Es además una red de recarga de calidad: el 98% de los cargadores son como mínimo de carga semirrápida (22kW) y ya el 42 % es de tecnología rápida o ultrarrápida, tanto en entorno urbano como de carretera. Endesa cuenta con 820 puntos de recarga instalados  de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW, que en su mayoría están situados en zonas próximas a carreteras y la mitad de ellos ya se encuentran operativos.

Durante 2024, Endesa puso en funcionamiento 1.100 puntos de recarga por toda la geografía española; y cuenta con otros 2.100 que están ya en construcción y otras fases de tramitación. Sin embargo, hay también más de 1.100 puntos de recarga que ya están instalados, que el público puede verlos, pero que no se pueden utilizar el estar pendientes de recibir todas las autorizaciones pertinentes por parte de las distintas administraciones para poder ser puestos en marcha. 

El objetivo de Endesa para los próximos años sigue siendo aumentar la red de recarga acompañando el crecimiento del mercado y dando soluciones de recarga a los clientes allí donde se necesiten. Endesa va a continuar instalando puntos de carga de todas las potencias, sobre todo rápida y ultrarrápida, un plan de despliegue que busca tener en cuenta todos los hábitos de uso en cualquier entorno.

Adicionalmente, Endesa colabora con empresas, administraciones públicas y particulares en sus propios procesos de electrificación con cerca de 20.000 puntos de recarga instalados privados, aportando suministro de energía, asesoramiento, servicios de gestión, así como operación y mantenimiento para facilitar su transición a la movilidad eléctrica de forma transversal, eficiente y segura.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas