Tener un coche en condiciones es solo uno de los tantos requisitos para circular por las carreteras españolas. Se requiere, entre otras tantas cosas, la contratación de un seguro de coche que brinde las coberturas deseadas.
Y dentro del gran abanico de posibilidades que ofrecen las aseguradoras, una de las más habituales es el seguro de coche a terceros, teniendo este muchas ventajas asociadas a su contratación.
¿Qué es un seguro de coche a terceros?
A diferencia de los seguros de coche convencionales, y que suelen promocionarse en muchos sitios, el seguro de coche a terceros cubre todos los daños que un conductor pudiera ocasionar al coche de alguien más. Es decir, no cubre los daños propios, pero al menos librará a la persona del problema de tener que pagar los daños de un tercero en caso de un accidente que se ha provocado.
¿Dónde se pueden contratar?
Hay muchas empresas en el sector que ofrecen un seguro de coches a terceros. Una de las más conocidas es CHECK24, sobre todo porque ofrece la posibilidad de cotizar y contratar de forma digital, sin necesidad de contactar posteriormente a una operadora o tener que hacer trámites en físico posteriores, brindando comodidad en el proceso.
¿Es recomendable tener un seguro de coche a terceros?
En primer lugar, es recomendable porque es suficiente para cumplir con la legislación vigente. Bien es sabido que para circular en España es necesario que el coche tenga un seguro vigente, y el seguro de coche a terceros es suficiente para hacerlo.
Y se dice suficiente, porque dentro de los seguros de coches, el seguro de coche a terceros es uno de los más baratos, considerando todos los tipos existentes y sin especificar proveedores. Por esa razón, puede ser útil en una infinidad de situaciones como:
-
Tener un coche de segunda mano, donde el precio de los seguros comenzará a no ser tan rentable para el valor del coche o para la utilización que se le dé.
-
El coche duerme en un garaje o tiene poco riesgo de sufrir robos o daños por parte de terceros.
-
Es un coche económico o tiene más de 5 años, por lo que su valor ni su atractivo justifican un seguro de coches que cubra más allá de las necesidades básicas.
¿Qué tener en cuenta al contratar un seguro de coche a terceros?
Lo primero que debe contextualizarse son las coberturas. No todos los seguros a terceros son iguales, ya que algunos pueden tener coberturas ampliadas, es decir, coberturas contra robo o contra incendio, pero que siguen siendo más baratas que las pólizas de otras modalidades de seguros de coches.
También, por ejemplo, es muy común añadir a la cobertura todo lo relacionado con las lunas, que siempre es un malestar cuando sufren algún daño, por la necesidad de garantías, de calidad en los recambios y por su coste de compra e instalación. Cubrir al menos esa parte brindará más tranquilidad.
Desde luego, los seguros de coches a terceros también pueden ofrecer otras modalidades o ampliaciones, como la asistencia en carretera, coches de sustitución, cobertura contra siniestro total del vehículo, defensa jurídica, entre otras tantas, que siempre pueden añadirse a una póliza básica de protección a terceros.
Por todo lo anterior, es bastante frecuente tener dudas acerca de si vale la pena o no contar con un seguro de coche a terceros, más que nada porque las pólizas básicas relacionadas tienen solo lo básico y poco más a menos que se añada como una ampliación.
La respuesta siempre será sí, porque en la mayor parte de los casos, los problemas que resuelve una póliza los resolverá esta póliza. Será más barata, más cómoda de renovar mes a mes, y para la realidad de muchos coches o conductores, que cumplen la ley, que conducen responsablemente o que tienen coches económicos, será suficiente para mantener todo sobre ruedas.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.