Ethel Vázquez sobre el supuesto reparto de mercado entre Monbus y Alsa: ”El TSXG cuestiona una relación empresarial”

La conselleira de Infraestructuras se muestra muy crítica con el Gobierno central por el retraso de los trenes Avril y la reconstrucción del viaducto

La conselleira de Infraestructuras se muestra muy crítica con el Gobierno central por el retraso de los trenes Avril y la reconstrucción del viaducto
europa-press

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha señalado que la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) por la que ordena a la Comisión Galega da Competencia a iniciar un expediente sancionador «por indicios de haber podido repartirse el mercado» Alsa y Monbus, «cuestiona una relación empresarial», «en ningún momento el procedimiento de contratación llevado a cabo por la Xunta.

Publicidad

En una entrevista concedida a Cadena Ser Galicia y recogida por Europa Press, la conselleira insiste en que la sentencia «no cuestiona el procedimiento de contratación de la Consellería para la renovación de las concesiones».

«Se han renovado más de 3.400 líneas de transporte en un proceso totalmente transparente, cumpliendo escrupulosamente la legislación vigente que teníamos que cumplir y avalado por el Tribunal administrativo de Contratación Pública de Galicia (Tacgal)», ha defendido. Señala también que las UTE (Unión Temporal de Empresas) son «un procedimiento habitual y legal», pero sí conviene que en caso de confirmarse alguna irregularidad, correspondería una sanción.

Paralelamente, este jueves trascendía que el Juzgado Nº1 de Santiago acordaba incoar «diligencias previas por un delito de prevaricación administrativa» contra Ignacio Maestro Saavedra, director xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia desde 2017 por la gestión de las líneas de autobús. El auto fue emitido el 27 de marzo y firmado por la magistrada titular de la citada sala Ana López-Suevos, que iniciará ahora una investigación a raíz de la denuncia presentada por la Asociación Empresarial de Transportes de Viaxeiros de Galicia (Galibus).

Fuentes de la Consellería han cuestionado que ni el director ni la Xunta hayan recibido notificación de la investigación e insisten en que la Xunta «ha cumplido y sigue cumpliendo escrupulosamente» la normativa en relación con el Plan de Transporte Público de Galicia.

Publicidad

Huelga del transporte de viajeros 

También respecto al transporte de viajeros por carretera, Ethel Vázquez ha expresado su deseo de que las empresas puedan llegar a un acuerdo con los sindicatos y representantes de los trabajadores para solucionar la huelga.

«Estamos hablando de un problema derivado de la actualización de los salarios en un contexto inflacionista que afecta a todo tipo de contratos. Lo que creo que procede, cuanto antes, es que el sector empresarial se siente a negociar y consigan llegar a un acuerdo», ha comentado, apelando además «al consenso y al diálogo». Preguntada por la posibilidad de que sea el Gobierno autonómico el que medie, la conselleira ha señalado que están «en diálogo permanente con ambas partes».

Publicidad

Trenes Avril y reconstrucciçon del viaducto 

Por otra parte, la responsable autonómica de Infraestruturas se ha mostrado muy crítica con el Gobierno central, nombradamente respecto a los plazos de los trenes Avril y a la reconstrucción del viaducto de la A-6. «Acumulamos muchísimos retrasos que están afectando a Galicia y que impiden lo que son beneficios para la Comunidad, como contar con un servicio ferroviario de bajo coste y que a día de hoy se implantan en comunidades como Andalucía», ha señalado.

Para Ethel Vázquez, estos retrasos «indican que Renfe no tiene ninguna prisa en que lleguen los trenes, y tampoco el Ministerio». «Espero que el secretario de Estado de Infraestructuras, que se comprometió a concretar las fechas en abril, las traslade. La competitividad del ferrocarril en Galicia depende de que tengamos líneas en servicio de bajo coste, que son muy atractivas para los usuarios», ha remarcado.

Publicidad

En cuanto a la reconstrucción simultánea del viaducto de la A-6, ha recordado que la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se comprometió con Galicia a destinar todos los recursos disponibles y estamos viendo todo lo contrario con el silencio sepulcral sobre la reconstrucción simultánea. No cumplen con la palabra dada», ha afeado.

Por último, sobre el futuro del corredor atlántico, duda de si el nombramiento del comisionado por parte del Ejecutivo estatal para abordar el corredor se trata de una «distracción política o de algo concreto». «No tenemos ninguna concreción. La semana pasada pedí una reunión específica para trasladarle nuestras necesidades», ha comentado.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas