Eurofrits reclama 8 años de cárcel a un ex-empleado por estafar 420.000 euros

Redacción.- La empresa de congelados Eurofrits, denuncia que el ex-empleado estafó 420.000 euros al realizar pagos de transportes por viajes no realizados a otras empresas, entre las que se encontraba la de su cuñado, para el que la fiscalía tambien pide la misma condena.

Todo comenzó a principios de 2016, cuando el ex-empleado de Eurofrits que había sido despedido denunció que la compañía engañaba a los clientes con la composición de las hamburguesas. Esta fue, según sostuvo el antiguo trabajador, la razón de su cese. Tal y como publicaba en su edición de hoydiariodeburgos.es

Sin embargo, Eurofrits lo achacó a una serie de irregularidades que detectaron en el pago de facturas a transportistas -uno de ellos su cuñado-, a los que pagaba por viajes que no realizaban para quedarse posteriormente con el dinero, en total 462.115 euros.

Ahora el Ministerio Fiscal le acusa de un delito de estafa y pide para él tres años de cárcel. Eurofrits, por su parte, reclama ocho.

Según el escrito de la Fiscalía, el acusado, que en el momento del despido era el jefe de logística, pedía a los transportistas que facturasen a Eurofrits por viajes no realizados o que cobrasen más dinero de lo que costaba el servicio. Dicha cantidad la pagaba la empresa y posteriormente le abonaban una parte a él en metálico.

Según estima el Ministerio Público, la cantidad estafada desde al menos 2003 en connivencia con una de las empresas, cuyo titular era su cuñado, fue de 390.372 euros. Con otra segunda empresa superó los 71.000. Por ello, pide para cada uno de los tres implicados en este fraude la pena de 3 años de cárcel y devolver el dinero defraudado de manera conjunta en concepto de indemnización.

Por su parte, Eurofrits suscribe los hechos descritos por el Fiscal y, además, culpa a la empresa del cuñado del ex-empleado de no haber puesto las medidas necesarias para evitar el delito cometido en su nombre. Por ello, pide para cada uno de ellos 8 años cárcel y a la compañía de transportes una multa de 1.951.862 euros. Para el tercer implicado, reclama 6 años de prisión.

Sufría presiones

El relato del abogado de la defensa del trabajador despedido es radicalmente opuesto. Por un lado, reconoce haber cometido la estafa, pero alega que lo hizo ante las presiones de la empresa. En su escrito, señala que años atrás tuvo conocimiento de la existencia de una cuenta de ‘dinero B’ que, supuestamente, Eurofrits había creado con salidas de productos a clientes que no eran facturadas y cuyo pago se recibía en metálico. Al manifestar su queja, tuvo un primer enfrentamiento con los responsables de la compañía.

Poco tiempo después, según la defensa, cambiaron el sistema fraudulento y, bajo amenazas, ordenaron al acusado que acordara con los transportistas el cobro de viajes no realizados. Tras advertirles de que lo pondría en conocimiento de las autoridades, le despidieron. El letrado pide, por tanto, la libre absolución, lo mismo que el resto de defensores.

Foto: Archivo

 

 

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola