Fake news sobre la escasez de conductores en transporte de mercancías y viajeros. Opinión

”No hay trabajadores del sector en este país. Eso nos dicen. Razón por la cual, la traen desde fuera. Cada vez usan “caladeros” más lejanos”

”No hay trabajadores del sector en este país. Eso nos dicen. Razón por la cual, la traen desde fuera. Cada vez usan “caladeros” más lejanos”
eMutation

Este término es utilizado para conceptualizar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación. ¿Desinformación? Ese es el ámbito en el que nos movemos los del sector del transporte desde hace años, en algunos casos.

Publicidad

No hay trabajadores del sector en este país. Eso nos dicen. Razón por la cual, la traen desde fuera. Cada vez usan “caladeros»» más lejanos. Normal, los más cercanos conocen el sector y se alejan de él con rechazo. No es que no haya conductores, los hay, pero no quieren sumarse o volver a una profesión que exige mucho, y ofrece poco. A los que traen, cada vez de zonas más lejanas, los atraen con falsas promesas de prosperidad que rara vez se cumplen.

Las condiciones, tanto para los nacionales como los foráneos debido a la legislación laboral, son las mismas. Pero los alquileres son los que son, la inflación es la que es, y al final todos se dan cuenta de que las penalidades no merecen la pena. Y quien ha sido atraído con “cantos de sirenas»», se busca la vida en otros ámbitos, u otro país en el que las condiciones para los conductores sean mejores, que los hay. Cualquier otro sector empresarial se daría cuenta de la raíz del problema, en este país, no. La razón para ellos es simple. La gente no quiere trabajar. Tal cual.

¿Cuál es la solución que proponen? Poner a trabajar en el sector a gente más joven o traerla de otros países.

A ver. Que esa opción ya la habéis usado, y no da resultado. No se puede insistir en la misma falacia una y otra vez, y esperar resultados diferentes. Erre que erre…

Publicidad

Pues en eso están. Y el sector, envejecido, cabreado y con ganas de jubilarse… (esa es otra) No se las cifras con exactitud, pero si me fijo en mi empresa, mayores de 40 años, el 75%..

Y eso sin contar la cantinela de hace unos años, de que el sector transporte iba a ser el más afectado por la IA. Los conductores no serían necesarios, decían. Lo que alejó a posibles candidatos. A día de hoy, la IA en la conducción, ni está, ni se la espera. Es además una tecnología que requiere gran cantidad de energía para su funcionamiento. No podremos ser sustituidos a medio plazo, a largo, a saber…

*Artículo de opinión enviado a la redacción de Diario de Transporte, por Miguel A. Carrión.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas