Flotas más sostenibles y con menores costes operativos, máxima prioridad de las empresas en la actualidad

El concepto de sostenibilidad forma parte de nuestra vida diaria. Producir, consumir y utilizar vehículos de transporte más sostenibles ha dejado de ser una opción para convertirse en la única solución

El concepto de sostenibilidad forma parte de nuestra vida diaria. Producir, consumir y utilizar vehículos de transporte más sostenibles ha dejado de ser una opción para convertirse en la única solución

En este entorno, uno de los sectores que más está cambiando, que más apuesta -y exige vehículos sostenibles- es del transporte. Tanto el transporte de viajeros, como el de mercancías. Tanto público, como privado. En este último caso, muchos clientes ya exigen modelos sostenibles para sus flotas de vehículos. 

Publicidad

Dicho de otro modo, ofrecer servicios que promuevan la sostenibilidad y el uso de vehículos eléctricos puede abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas.

Sostenibilidad y ahorro de costes

Pero con un vehículo más sostenible, no sólo se alcanza uno de los objetivos que desean hoy las empresas que precisan flotas de vehículos: la sostenibilidad va acompañada de un importante ahorro de costes. 

Este es el enfoque de Geotab, líder mundial en transporte conectado. Las soluciones de la compañía están enfocadas en ayudar a las empresas a ser más sostenibles –no sólo utilizando vehículos con menos emisiones-, sino adoptando una estrategia empresarial basada en el ahorro de costes, la mejora de la eficiencia o el aumento de los ingresos a corto plazo.

Publicidad

Geotab ha publicado recientemente su cuarto informe anual de sostenibilidad e impacto “Soluciones pragmáticas para un mundo en constante evolución«, que refleja este enfoque a través de un análisis de todas las actividades de la compañía para reducir su impacto y del apoyo a la sostenibilidad de sus clientes.  Así, el uso de las soluciones sostenibles de Geotab aumentó un 39% el último año y el número de vehículos eléctricos conectados a la telemática de la empresa canadiense ha aumentado en un 63%, con más de 1.000 millones de kilómetros recorridos. 

Y es que, puntualiza la compañía, “la situación económica actual exige un cambio en la manera en la que se aborda la sostenibilidad. Han cambiado las aspiraciones de las empresas a largo plazo y cada vez más se buscan resultados inmediatos y tangibles con un impacto positivo tanto financiero como medioambiental».

Neil Cawse, fundador y CEO de Geotab, tiene muy clara la ruta a seguir: “la sostenibilidad puede generar tanto un ahorro de costes como una mayor eficiencia. Cuando estas iniciativas se integran en las operaciones cotidianas de la empresa, reducen de forma natural el impacto medioambiental a la vez que mejoran los resultados empresariales».

Publicidad

Tecnología basada en datos 

Transcurrido 25 años desde su fundación, Geotab mantiene su compromiso de ofrecer a las empresas herramientas basadas en datos para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. De hecho, quienes utilizan sus servicios han conseguido notables resultados a la hora de reducir su impacto, contribuyendo a la sostenibilidad financiera y ambiental. «En Geotab, nos centramos en equipar a nuestros clientes con soluciones, basadas en datos que se traduzcan en beneficios reales en materia de eficiencia», puntualiza Cawse.

Para conseguirlo, las propuestas de la empresa se centran en dos aspectos concretos. Al final, la sostenibilidad empieza por los datos. Y con datos procesables, las flotas pueden tomar decisiones informadas para optimizar las rutas, reducir el consumo de combustible y hacer una transición estratégica -a veces exigida por la legislación actual- a los vehículos eléctricos.

Publicidad

A lo largo de la amplia y exitosa trayectoria de Geotab, ha seguido innovando y desarrollando nuevas herramientas. En este sentido, destacan herramientas como el Centro de Sostenibilidad; el Informe de emisiones de gases de efecto invernadero certificado por TÜV Rheinland®; el monitor de carga de vehículos eléctricos o el Informe para la Adopción de Vehículos Eléctricos, EVSA.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas