¿Estás buscando una furgoneta de segunda mano para comenzar a trabajar como conductor profesional? Esta es una situación a la que se tienen que enfrentar todos aquellos profesionales interesados en comenzar con su actividad por cuenta ajena. Sin embargo, encontrar la mejor opción no es fácil. Los motivos que complican la elección son muy variados: tenemos que tener claro exactamente qué estamos buscando, cuáles son nuestras necesidades actuales y cuáles pueden ser las futuras, el presupuesto con el que contamos… Un conjunto de interrogantes que provoca que siempre tengamos que tener diferentes opciones ante nosotros.
Sin embargo, la realidad es que existen algunos coches de ocasión y algunos modelos de furgoneta que siempre van a cumplir a la perfección, con independencia de los elementos mencionados previamente. En este artículo nos vamos a centrar principalmente en tres de ellos: la Renault Kangoo, la Peugeot Boxer y la Ford Transit. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber.
Renault Kangoo
Comenzaremos con la primera, la Renault Kangoo, una opción a tener en cuenta para quienes buscan una furgoneta compacta y económica. La versión con motor diésel ofrece una gran eficiencia en términos de consumo. Permitiéndonos, por tanto, un importante ahorro en el largo plazo. En términos generales, nos encontramos con una capacidad de carga que se sitúa en los 300 o 400 kg, más que suficiente para la mayoría de las tareas de transporte que podemos tener durante nuestra trayectoria profesional.
Además, al contrario que muchas otras furgonetas, en este caso nos encontramos con el tamaño perfecto para poder movernos por la ciudad con el mejor resultado posible. Sin tener que experimentar problemas de aparcamiento o de circulación. Una complejidad que sí que tendríamos con furgonetas de mayor tamaño.
Peugeot Boxer
La Peugeot Boxer es otra de nuestras recomendaciones. En este caso, también se trata de una furgoneta de tamaño medio con una excelente relación entre calidad y precio.
Existen diferentes opciones en el mercado, pero no es casualidad que muchos profesionales se apoyen en ella a lo largo de su carrera profesional para realizar todos sus trabajos. Podemos encontrar tres modelos con volúmenes interiores que llegan a alcanzar los 13 metros cúbicos. Una opción a tener en cuenta si, además, valoramos que su coste está bastante contenido y podemos encontrar opciones bastante interesantes.
Ford Transit
Por último, terminamos con la Ford Transit, otro de los referentes. La Ford Transit es una de las opciones más interesantes si queremos una furgoneta que nos garantice la mayor durabilidad posible y, además, cuente con una gran trayectoria tras de sí. Con varias versiones que siempre han dado un excelente resultado a sus conductores.
Con hasta 15’1 metros cúbicos de espacio de carga y un suelo que puede alcanzar unas dimensiones bastante aceptables, se trata de una de las alternativas que debemos mirar. En los últimos modelos, incluso cuenta con una puerta lateral de carga manos libres que vamos a poder abrir y cerrar con cero esfuerzo. Sin duda, una de nuestras preferidas.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.