Al correo de Diario de Transporte nos ha enviado su opinión Francisco Hernández, un camionero, sobre la huelga general de las conductoras y conductores profesionales, de transporte de mercancías y viajeros, convocada por los sindicatos CCOO y UGT, que reproducimos a continuación:
«Desde la convocatoria de la huelga para las personas conductoras profesionales que trabajamos con camiones y autobuses, anunciada el pasado lunes 7 de octubre, he visto muchos comentarios, sobre todo en las redes sociales, unos a favor de secundar la huelga y otros en contra, sorprendentemente muchos de ellos de compañeros de profesión, algo que no entiendo.
Esta huelga es una ocasión única que no debemos dejar pasar, porque si es un fracaso, seguramente no volveremos a tener otra oportunidad, porque si no tiene un seguimiento mayoritario, las próximas que pudieran convocarse, seremos el hazmerreir de la sociedad y de los empresarios.
Porque si fracasa esta convocatoria se reirán en nuestra cara y no tendremos nunca más poder para hacer nada, no podemos demostrarles que no estamos unidos para luchar por nuestros derechos, tenemos que conseguir convencer a patronal y Gobierno, que la jubilación a los 60 años y el reconocimiento de los coeficientes reductores para las y los conductores profesionales, no solo es una demanda, es una necesidad imperiosa e imprescindible para nosotros.
No es de recibo que haya compañeros en la carretera con enfermedades crónicas, con trastornos del sueño, tomando medicaciones con efectos secundarios peligrosos para la conducción, no es justo que haya profesiones con mucho menos riesgo que la nuestra que si tengan reconocido el derecho a la jubilación anticipada ¿Cuántos compañeros y compañeras tienen que seguir perdiendo la vida al volante para que nos tomen en serio?.
Pero si algo me decepciona y me cabrea es ver como hay compañeros que presumen de ser muy profesionales, pero se muestran en contra de esta huelga, insultan a los sindicatos con el conocido «comegambas», despreciándoles, cuando son los únicos que nos pueden representar para conseguir nuestras reivindicaciones.
¿Acaso alguno de esos malos compañeros que les critican lo haría mejor?, ¿hay otra forma de conseguir lo que se pide en esta huelga que no sea sin la representación sindical? La verdad que no entiendo a estos «supuestos compañeros», tal vez piensen que los empresarios para los que trabajan les van a dar mejores condiciones.
Puedo entender hasta cierto punto, que haya autónomos que se muestren en contra de esta huelga y que la critiquen, seguramente por ignorancia y por estar mal informados, porque también ellos pueden salir beneficiados si se consigue lo que pedimos.
Pero aquellas personas que no apoyen esta huelga que se hagan a un lado, que no metan palos en las ruedas y dejen de meter mierda contra los sindicatos, que nos dejen a los demás ejercer nuestro derecho a la huelga y a pedir todo lo que consideramos de justicia.
En fin, espero que el seguimiento sea mayoritario, que el Gobierno y la patronal se sienten a negociar, porque es una oportunidad única que no debemos desaprovechar, es ahora o nunca, porque seguramente no volveremos a tener otra oportunidad. ¡¡Buen viaje en la ruta para todos!!».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.