Innovación, IA y electrificación: ejes del debate en la 7ª edición de Tech4Fleet

Tech4Fleet 2025 refuerza su papel como punto de encuentro clave para el ecosistema de la movilidad, las flotas, el transporte y la logística

Tech4Fleet 2025 refuerza su papel como punto de encuentro clave para el ecosistema de la movilidad, las flotas, el transporte y la logística

La séptima edición del Congreso Internacional Tech4Fleet ha cerrado sus puertas con éxito de participación y contenidos, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para los profesionales del transporte, la movilidad y la innovación tecnológica. 

Publicidad

Más de 200 acreditados del sector se dieron cita ayer, 27 de mayo, en Madrid para compartir tendencias, debatir sobre retos estratégicos y descubrir soluciones que están transformando la gestión de flotas en Europa.

La inauguración institucional corrió a cargo de Elena María Atance Herreros, Directora General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que destacó el papel estratégico de la digitalización y la colaboración público-privada para una movilidad más eficiente. El programa incluyó ponencias de alto nivel sobre electrificación, conectividad, IA generativa, trazabilidad, sostenibilidad y automatización, entre otros temas clave. 

Destacó la participación de empresas internacionales como la británica Wireless Logic, la eslovaca Sygic o la italiana Accudire, junto a referentes en telemática como Movildata, Moviloc y SATELIUN by Fagor. También se incorporaron nuevas compañías que aportaron una visión innovadora centrada en la eficiencia operativa, como Moeve, PandaGo, Telpark, RAM Mounts Iberia y Dhemax. El congreso contó, además, con una destacada implicación del sector del transporte, representado por empresas como Grupo Logístico Carreras, Decoexsa, Alcampo o ALSA; así como de AECOC, que aportó la perspectiva de los cargadores en el análisis de los nuevos restos de la cadena logística.

Las mesas redondas, patrocinadas por Óvtimo y Talento Grupo Internacional, pusieron el foco en dos grandes pilares del presente y futuro del sector: la ventaja competitiva del dato y la humanización del transporte.

Publicidad

Durante todo el día, los asistentes pudieron visitar el área expositiva con stands interactivos y generar nuevas oportunidades gracias a un networking activo y continuo, tanto presencial como a través de la app del congreso, que permite mantener el contacto los 365 días del año.

«Esta ha sido la edición más conectada hasta la fecha. Tech4Fleet ya no es solo un evento anual, es una comunidad viva y en evolución constante», señaló José Antonio Ferreira Dapía, director del congreso.

La jornada finalizó con la entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen la innovación y el compromiso de las empresas que están liderando el cambio en el sector, otorgando los galardones a:

Publicidad

.- Premio Mejor Conductor del Año: Miguel Ángel Hernández.

.- Premio Mejor Gestor de Flota: Pablo Llago Mora.

.- Premio Mejor Proyecto Tecnológico lnnovador: Dashdoc.

Publicidad

.- Premio Empresa Privada: Optimus Fleet.

.- Premio Organismo Público: Ayuntamiento de Zaragoza.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas