La semana pasada el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional sobre un nuevo marco de coordinación de crisis que exige a los Estados miembros ser transparentes en sus medidas de crisis. Para la Organización internacional para el transporte por carretera (IRU), ahora es necesario que esto suceda en la práctica.
El Reglamento de Emergencia y Resiliencia del Mercado Interior (IMERA), anteriormente conocido como Instrumento de Emergencia del Mercado Único (SMEI), permitirá a la Comisión Europea solicitar información vital a las empresas en situación de crisis y posteriormente asignarles pedidos prioritarios de bienes y servicios esenciales.
El instrumento establecerá un nuevo sistema de preparación para crisis de tres niveles que ayudará a coordinar actividades y garantizar el suministro de bienes relevantes para emergencias en futuras crisis.
La Directora de Defensa de IRU en la UE, Raluca Marian, ha declaro: “Crisis como la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania han ejercido una presión significativa sobre el sector del transporte comercial por carretera. IMERA puede ayudar a reforzar y preparar la red de transporte europea en caso de futuras emergencias. Pero necesitamos que esto suceda en la práctica»».
“En las últimas semanas hemos sido testigos de graves perturbaciones en las fronteras dentro del espacio Schengen y dentro de los Estados miembros debido a las protestas de los agricultores. Esto ha llevado a una situación insostenible, con bloqueos y ataques contra los conductores profesionales y su carga. IRU espera que IMERA ayude a abordar todo tipo de crisis, ya que obligará a los Estados miembros a facilitar el movimiento transfronterizo de bienes y servicios esenciales incluso en el caso de restricciones de movimiento»», añadió.
Los Estados miembros también tendrán que informar a la Comisión Europea, a las empresas y a los ciudadanos de sus medidas de crisis una vez que las hayan adoptado. “Acogemos con especial satisfacción la mayor transparencia que introduce IMERA. La información temprana sobre los bloqueos esperados y en curso es crucial para que los operadores de transporte puedan planificar y redireccionar la planificación cuando sea posible y evitar interrupciones en la cadena logística»», destacó Raluca Marian.
“Además de las disposiciones que describen medidas en caso de crisis, IMERA también permite a la Comisión Europea realizar pruebas de resistencia y simulaciones para anticiparse y prepararse con antelación. Valoramos que durante estas pruebas se consulte a los operadores de transporte»», concluyó.
El Consejo y el Parlamento Europeo deben ahora refrendar y adoptar formalmente el acuerdo provisional alcanzado.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.