Justificar 56 días en carretera: Lugares de inicio/final

Desde el pasado día 1 de enero, estamos obligados a justificar en carretera las actividades de los conductores, del día del control y de los últimos 56 días

Desde el pasado día 1 de enero, estamos obligados a justificar en carretera las actividades de los conductores, del día del control y de los últimos 56 días
eMutation

Una de las cuestiones que más dudas suscita entre los transportistas radica en cómo justificar las actividades del conductor ante un control en carretera.

Publicidad

Desde el pasado día 1 de enero, estamos obligados a justificar en carretera las actividades de los conductores, del día del control y de los últimos 56 días.

Si hemos conducido vehículos con tacógrafo analógico o hemos tenido que trabajar imprimiendo tickets de un tacógrafo digital, por cualquier causa relativa a una avería de la tarjeta de conductor, etc., en el momento de control hemos de llevar los registros físicos de esas jornadas (discos o tickets impresos), al igual que se hacía antes.

La duda surge en lo relativo a la capacidad de almacenamiento de las tarjetas de conductor. En este aspecto, lo más importante es entender que las capacidades de los chips de las tarjetas de conductor son limitadas, sobre todo para algunos datos, como aquellos relativos a los lugares de inicio/final de los períodos de trabajo diario o los vehículos utilizados.

Estas cuestiones YA estaban sobre la mesa antes de la modificación reglamentaria relativa a las inspecciones en carretera. Si bien la reglamentación vigente nos obliga a transferir los datos de la tarjeta de conductor, como máximo, cada 28 días, esto no quiere decir que no tengamos la obligación de hacer esas transferencias con más asiduidad en los casos de agotar la capacidad de almacenamiento de la tarjeta, con objeto de garantizar que todos los datos estén disponibles para una posible inspección a la empresa.

Publicidad

En este primer texto nos vamos a centrar en los lugares de inicio y final de las jornadas.,Podemos ver, por ejemplo, que el espacio dedicado a los datos relativos a los lugares de inicio/final, está limitado a 112 registros.

En condiciones normales, de dos registros diarios (uno al insertar y otro al retirar la tarjeta) disponemos de capacidad suficiente para 56 días de trabajo. Sin embargo, en una situación de paso de frontera con un tacógrafo inteligente de primera versión
(operativos en transporte internacional hasta agosto de 2025), este registro debemos hacerlo manualmente como un lugar de inicio, por lo que estos datos ocuparán espacio en el chip de la tarjeta agotándolo antes de los 56 días. De hecho, es posible que se agote el espacio y se sobrescriban los registros antes de los 28 días.

Un conductor, por ejemplo, que efectúe tres viajes diarios entre España y Portugal (muy habitual en nuestro caso de Pontevedra) en los servicios de proximidad a empresas radicadas en Valença, Vila Nova de Cerveira, Monçao, etc., venía realizando 8 registros diarios, por lo que el espacio del chip se agotaría a los 14 días de trabajo. 

Publicidad

En supuestos como éste, es obligatorio transferir datos (descargar la tarjeta) antes de los 28 días para tener toda la información y registros en poder de la empresa en caso de ser solicitados.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas