La asociación de transportistas portugueses ANTRAM amenaza con ”una paralización total” en Junio

De acuerdo con una información proporcionada por la agencia portuguesa de noticias LUSA, la Asociación Nacional de Transportes Públicos de Mercancías (ANTRAM) criticó este lunes el «mal funcionamiento» del Instituto de Movilidad y Transportes (IMT) y amenazó con una «paralización total del sector» a partir de junio.

«Las acciones a tomar podrán pasar por la realización de manifestaciones varias, a ocurrir a partir de junio», se lee en un comunicado de la ANTRAM, asociación que da hasta finales de mayo para que el IMT y el Gobierno presenten al sector «medidas concretas y de implementación inmediata «para cambiar la situación.

Se trata del «funcionamiento deficiente del IMT, en particular las limitaciones generadas por ineficiencias estructurales» del organismo, un tema que se discutió en la última reunión estatutaria de transportistas. «Durante la reunión fue visible el total descontento de los empresarios para con el funcionamiento del IMT, habiendo incluso un sentimiento de que la actual situación sólo podrá ser superada con manifestaciones y acciones demostrativas de ruptura irreversible entre el sector que representamos y el IMT, la asociación.

Publicidad

El IMT revela una «total falta de cohesión y armonización de funcionamiento entre el liderazgo central y estructuras descentralizadas, que no se cohíben en actuar según los propios criterios y entendimientos», criticó ANTRAM. Según la asociación, «esta ineficiencia y desorganización dificulta el funcionamiento de miles de empresas de transporte de mercancías por carretera, que dependen, por imposición legal, de esta estructura de la administración».

ANTRAM dice que «no es admisible, ni legal» que, por ejemplo, la obtención de una copia certificada de una licencia comunitaria tarda dos meses o que «la elaboración de un mero formulario para dar cumplimiento a la legislación que se publica tarde seis meses «, ejemplificó.

«No es admisible que, por inexistencia de técnicos habilitados para ello, no se emitan licencias para equipos para transporte especial de indivisibles», continúa la asociación, recordando que, a su vez, el Estado exige a las compañías «el cumplimiento de un conjunto de normas, cuyo incumplimiento es penalizado con altas multas y en que cualquier relación con la administración, por simple que sea, carece de pago de tasas y emolumentos «. (Foto: Archivo Diario de Transporte)

 

Publicidad

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas