La campaña ”Mercancías al tren” llega a Logroño

La campaña de sostenibilidad que está impulsando Transfesa Logistics, junto con multitud de empresa e instituciones, llega a Logroño los próximos días 11 y 12 de julio con el objetivo de concienciar sobre la importancia de trasladar carga de la carretera al ferrocarril a todo el sector político, empresarial y social de la Rioja.

Mercancías al tren se presentará frente al contenedor verde, insignia de la campaña, situado en La Plaza del Espolón y contará con la presencia de Alex Dorado, consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja.

• Fecha: 11 de julio

• Hora: 12:00 horas

• Lugar: Plaza del Espolón (Confluencia de las calles Miguel Villanueva y Avda. de La Rioja)

• Intervienen:

– Idoia Galindo, CEO de Transfesa Logistics, empresa impulsora de la campaña. – Alex Dorado, consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía. Gobierno de La Rioja

El contenedor se podrá visitar por fuera y por dentro, donde cuenta con una exposición que explica, mediante carteles y un impactante vídeo, por qué es imprescindible trasladar carga al tren para luchar contra el cambio climático los días 11 y 12 de julio.

Además, el contenedor purificará el aire de la capital riojana gracias a la pintura que lo recubre que consigue este efecto gracias a la fotocatálisis.

Jornada «Mercancías al tren» La sostenibilidad en el transporte de mercancías

Ese mismo día, a primera hora de la mañana, tendrá lugar una jornada logística de la mano de la Federación de Empresas de la Rioja abierta a todos los participantes que quieran asistir y que busca concienciar al sector empresarial riojano de la importancia de trasladar carga al tren como herramienta clave para descarbonizar el sector transporte y luchar así contra el cambio climático:

09.15: Apertura de la jornada

o Jaime García-Calzada, presidente de la Federación de Empresas de La Rioja.

o Idoia Galindo, CEO de Transfesa Logistics.

09.30: Cambio climático. Hacia una logística más eficiente y sostenible

o ECODES. Cristian Quílez, Project Manager de Movilidad.

09.40: Distribución Urbana de Mercancías

o Jaime Caballero, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Logroño. 09.50: La huella de carbono del sector transporte y proceso de certificación

o Bárbara Ferrer, responsable de Lean&Green

10.00: Mesa Redonda. La apuesta por la intermodalidad en el transporte de mercancías

o Synergy, gran experiencia en la realización de conexiones puerta-puerto intermodales.

Servicios de mercancías entre el Puerto de Barcelona y las principales terminales de España y el Sur de Europa. Interviene: Pablo García, director general.

o Puerto de Barcelona, el primer puerto de España para tráficos Internacionales. Más de 100 líneas regulares lo conectan con más de 200 puertos de los cinco continentes. Interviene:

Luis Puzo representante en Aragón, Navarra y La Rioja del Port de Barcelona.

o Operador Logístico Royo, más de 50 años de experiencia avalan su capacidad de gestión y mejora continua en servicios de transporte y logística. Interviene: Abel Royo, director general de Transportes Royo.

o Transfesa Logistics. Interviene: Igone Lecea, Gerente de Cuenta de Automoción de

Transfesa Logistics.

10.30: Campaña «Mercancías al tren». Sostenibilidad en la logística de mercancías

o María Urreiztieta, coordinadora de la campaña

10.40: Clausura

o Vicente Urquía, director general de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola